Román Rodríguez pone la empresa Extraco como ejemplo de buenas prácticas en innovación y colaboración
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha visitado este jueves en Ourense la empresa Extraco Construcións, beneficiaria de las líneas de ayuda de la Xunta en materia de I+D+i, y la ha puesto como ejemplo de buenas prácticas en el ámbito de la innovación y la colaboración.
Con las ayudas recibidas, y en cooperación con otras empresas, Extraco ha puesto en marcha tres proyectos innovadores, y el conselleiro ha destacado que esta forma de trabajar "es fundamental" para sacar adelante iniciativas "que repercutan en un beneficio pleno de la sociedad".
Román Rodríguez ha animado a la empresa a que se presente a la nueva convocatoria de ayudas que se lanzará en el segundo trimestre de este año, dotada con más de 20 millones de euros, y con la que se pretende llegar a 50 proyectos y 200 beneficiarios.
Entre las novedades de la nueva línea destaca la priorización de algunos ámbitos temáticos y la incorporación de costes simplificados en la justificación de auidas, evolucionando así el programa ConectaPeme, que funcionaba anteriormente.
Extraco obtuvo más de 267.000 euros para los proyectos Alfiller, Geo4Radón y Topacio, en los que colaboran con otras empresas y cinco centros de conocimiento. Precisamente, el conselleiro ha puesto en valor la importancia de esa colaboración para "aprovechar al máximo las sinergias".
En la visita, ha conocido el desarrollo de los proyectos que tienen como objetivos poner en valor el residuos de las plantas asfálticas para usarlos en construcción (Alfiller), la mejora de sistemas de climatización geotérmica y el análisis de la difusión de gas radón (Geo4Radón), o la prevención de incendios forestales a través de tecnologías de optimización en la gestión de infraestructuras (Topacio).
I FEIRA DE EDUCACIÓN EN OURENSE
Por otra parte, el conselleiro ha firmado un acuerdo con el presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, y con el gerente de Expourense, Rogelio Martínez, para la celebración de la I Feira de Educación, los próximos 2 y 3 de abril en el recinto ferial.
La cita será un espacio de encuentro entre universidades y centros educativos para dar a conocer su labor, ofrecer orientación académica y facilitar una adecuada elección en la toma de decisiones sobre el futuro del alumnado.
Román Rodríguez ha destacado que eventos de este tipo facilitan que alumnos y familias puedan conocer la oferta educativa, intercambiar experiencias, fomentar el aprendizaje colaborativo, o promover la interacción entre universidades y el resto de centros educativos.
En virtud del acuerdo firmado, la Diputación de Ourense será el representante institucional de interlocución con otras administraciones, instituciones y universidades, llevando a cabo acciones publicitarias y de difusión de la Feira; la Consellería, por su parte, elaborará el programa del certamen, facilitando la participación de los centros de la provincia; y Expourense será el gestor de la feria, poniendo las instalaciones y los recursos materiales y humanos para su desarrollo.
Escribe tu comentario