# Claves de la semana

El BNG pide al Gobierno que no reduzca el consumo de pescado en los comedores escolares

El BNG ha pedido al Ministerio de Derechos Sociales y Consumo que modifique el proyecto de Real Decreto que recomienda la reducción en las raciones de pescado semanal en los comedores escolares por entender que se trata de "una decisión que no tiene en cuenta las especificidades de Galicia" y "perjudica tanto al sector como a los objetivos de una alimentación sana y equilibrada".

El BNG ha pedido al Ministerio de Derechos Sociales y Consumo que modifique el proyecto de Real Decreto que recomienda la reducción en las raciones de pescado semanal en los comedores escolares por entender que se trata de "una decisión que no tiene en cuenta las especificidades de Galicia" y "perjudica tanto al sector como a los objetivos de una alimentación sana y equilibrada".

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, junto a las parlamentarias autonómicas, Carmela González y Rosana Pérez, se han reunido con los representantes de Conxemar Isabel Cañas y Antonio Recuna, para informarles de las iniciativas registradas por la formación en favor de los intereses del sector pesquero en Galicia.

En concreto, los nacionalistas inciden en la necesidad de que el Ministerio de Consumo rectifique su posición y modifique el proyecto de Real Decreto que, según los nacionalistas, "recomienda la reducción de las raciones de pescado semanal de los comedores".

La formación señala que el pescado es "parte básica de la dieta y constituye el incentivo de la economía local". "Las intenciones del actual responsable de la cartera de Consumo, reveladas en recientes declaraciones, son las de recomendar la reducción del consumo pescado, lo que limitaría a una pauta de entre una y tres raciones semanales", apuntan los nacionalista.

"Esto colisiona con las propias recomendaciones de la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) --dependiente del mismo ministerio-- que hablan de entre tres y cinco raciones y con los estudios de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria", señala Néstor Rego.

Además, el BNG sostiene que el Real Decreto "supuestamente apostará por los circuitos de producción a pequeña escala y los alimentos de proximidad, incentivando las economías locales y de sostenibilidad, medida que, cuando menos en el caso de Galicia, pasa necesariamente por recuperar e incrementar el consumo de pescado y productos del mar", algo que consideran que dificultará el ministerio al "proponer una pauta de entre una y tres raciones".

"Es paradójico recomendar alimentos de proximidad y después limitar el consumo de pescado cuando en Galicia los productos del mar son parte esencial de la cesta de la compra y de las economías locales", señala Néstor Rego.

Para la organización nacionalista, el Ministerio de Consumo debería rectificar esta intención y modificar la pauta para el consumo de pescado en los comedores escolares.

Asimismo, la diputada en el Parlamento de Galicia, Rosana Pérez, ha anunciado el registro de una nueva iniciativa para que la administración gallega se dirija al Gobierno del Estado instándolo a rectificar.

Por su parte, la diputada Carmela González ha sostenido que la Xunta debe garantizar que se cumplan las establecidas, lo que hasta ahora no siempre ocurre, para garantizar una alimentación de calidad a las crianzas gallegas.

La organización nacionalista también traslada a la representación de Conxemar las reiteradas iniciativas presentadas en las instituciones donde tiene representación para reclamar que el pescado y los productos del mar tengan una reducción del IVA a 0%, tal y como demanda el propio sector.

"El pescado tiene un IVA superior si lo comparamos con otros productos alimentarios básicos. Un tipo impositivo que dificulta el acceso a una alimentación de calidad y muchas familias", enfatiza Rosana Pérez.

La formación señala que seguirá reclamando la reducción al IVA del 0% porque entiende que "es una medida que favorecerá el consumo y el incremento de las ventas, beneficiando la salud de las personas y al sector".

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE