La Xunta impulsa el desarrollo de soluciones innovadoras con las que encarar las grandes emergencias transfronterizas
La Xunta de Galicia impulsa el desarrollo de soluciones innovadoras para hacer frente a las grandes catástrofes naturales con las máximas garantías.
En el marco de este objetivo, explican en un comunicado, participan en una de las principales actividades formativas dentro del proyecto de cooperación España-Portugal en materia de emergencias (Atempo) para el estudio y conocimiento de los sistemas más avanzados en cuanto a respuesta y anticipación de las grandes emergencias.
El director xeral de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva, y el gerente de la Axencia Galega de Emerxencias, Marcos Araújo, han participado este jueves junto con el presidente de la Comisión de Coordinación e Desenvolvemento Rexional do Norte de Portugal (CCDR-N), Antonio Cunha, y con el presidente del municipio de Ponte de Lima, Vasco Ferraz, en la apertura de esta actividad formativa dirigida a responsables de las administraciones públicas, técnicos especializados en la gestión de las emergencias, organismos de Protección Civil, bomberos y otros grupos de intervención.
La nueva edición del Alto Minho Firecamp representa un espacio de intercambio y conocimiento con proyección tanto en los ámbitos nacionales como internacionales, ahora incorporado al proyecto Atempo, como una de sus apuestas formativas "más ambiciosas" por cuanto profundiza en la aplicación de nuevas herramientas para una gestión "más eficaz, coordinada y efectiva" frente a grandes catástrofes.
"La jornada permitirá demostrar que el trabajo conjunto y la cooperación transfronteriza son fundamentales para abordar los retos futuros", ha señalado Villanueva.
Como objetivo principal de las jornadas, se abordará el carácter transnacional de las emergencias y su radicalización, muchas veces derivada de los efectos del cambio climático.
INCENDIOS EN EL ÁMBITO RURAL Y FORESTAL
Entre las grandes preocupaciones en este ámbito están los incendios en el ámbito rural y forestal, por lo que se cuenta también con la participación del coordinador de Sistemas e Tecnoloxía da Información da Dirección Xeral de Defensa do Monte, Gustavo Álvarez.
Su aportación está centrada en el sistema de mando y control de la lucha contra incendios forestales, en el marco del desarrollo de soluciones innovadoras en los incendios transfronterizos.
En su intervención, el director xeral de Emerxencias e Interior ha destacado que las emergencias "no respetan fronteras ni entienden de límites administrativos, por lo que requieren respuestas conjuntas" a través de la cooperación transfronteriza y "con la unidad, la planificación, la colaboración y la innovación tecnológica como la mejor fórmula para hacerles frente".
Recuerdan que el proyecto Atempo está liderado por la Axencia Galega de Emerxencias y cuenta con la participación de otras instituciones como el Gobierno de Castilla y León, la Universidade de A Coruña, la CIM Alto Minho, la CCDR-N, la GNR y el Instituto Nacional de Emerxencias Médicas de Portugal.
Según Santiago Villanueva, su objetivo es seguir fortaleciendo la colaboración entre Galicia, Castilla y León y el Norte de Portugal en materia de emergencias y "dar un paso más mediante la incorporación de herramientas para la anticipación y la optimización de los recursos porque, ante las grandes emergencias, Atempo busca anticiparse a ellas, minimizar sorpresas y remar juntos en la misma dirección".
Escribe tu comentario