# Claves de la semana

Estabilizado el incendio con tres focos en O Saviñao (Lugo), que arrasa 20 hectáreas

El incendio declarado la tarde de este martes en el municipio de O Saviñao (Lugo), parroquia de Rebordaos, ha quedado estabilizado, según han informado a Europa Press fuentes de la Consellería de Medio Rural. El fuego se ha iniciado en tres focos diferentes y arrasa unas 20 hectáreas, según estimación provisional.

Voluntarios observan exhaustos los daños causados en la Sierra de Caurel tras el incendio, a 23 de julio de 2022, en Lugo, Galicia, (España). Las hectáreas quemadas en la Sierra de O Courel se mantienen en 10.000. O Courel, es una de las comarcas con mayo

El incendio declarado la tarde de este martes en el municipio de O Saviñao (Lugo), parroquia de Rebordaos, ha quedado estabilizado, según han informado a Europa Press fuentes de la Consellería de Medio Rural. El fuego se ha iniciado en tres focos diferentes y arrasa unas 20 hectáreas, según estimación provisional.

Según explica la Consellería de Medio Rural, el fuego se originó a las 15,52 horas en, al menos, tres focos diferentes a lo largo de una pista, "lo que muestra su intencionalidad".

En el lugar trabajan para su extinción los siguientes medios: seis helicópteros, cinco aviones, nueve brigadas, cinco motobombas y dos agentes.

OLA DE FUEGOS
En la última actualización de Medio Rural en la tarde de este martes, los grandes fuegos de la ola de incendios que arrasa unas 33.000 hectáreas en Galicia --desde el pasado 14 de julio-- se mantienen sin cambios.

Así, el gran incendio forestal de A Pobra do Brollón-Folgoso do Courel que arrasa 11.100 hectáreas --en el que se juntaron cuatro fuegos-- continúa sin controlar, si bien la Consellería de Medio Rural lo da por estabilizado.

Asimismo, también en la provincia de Lugo, el fuego que afecta al municipio de Quiroga, en la parroquia de Outeiro, permanece controlado con un balance de 250 hectáreas afectadas.

En la provincia de Ourense, sigue controlado el incendio de la parroquia de Riodolas, en Carballeda de Valdeorras, que afecta al Parque Natural da Serra da Enciña da Lastra, con 10.500 hectáreas quemadas, según las últimas estimaciones de la Xunta.

También sigue estabilizado el fuego forestal del municipio ourensano de Vilariño de Conso, que afecta al Parque Natural do Invernadeiro y que ha calcinado 6.500 hectáreas.

A todos estos hay que sumar incendios forestales ya extinguidos y que habían calcinado unas 4.600 hectáreas. En concreto, se trata de: Cualedro --31 hectáreas--; Baiona --46 hectáreas--; Melón --dos fuegos que suman 98 hectáreas--; Quiroga --98 hectáreas--; Ribadavia --67 hectáreas--; Covelo --37 hectáreas--; Cervantes, parroquias de Donís --75 hectáreas--, Noceda --182 hectáreas--, Cereixedo --65 hectáreas-- y O Castro --0,5 hectáreas--; así como Rodeiro --110 hectáreas--; Palas de Rei --375 hectáreas--; Antas de Ulla --54,1 hectáreas--. Esta lista se completa con los tres en el municipio de Oímbra, parroquias de Rabal --2.100 hectáreas--, San Cibrao --370 hectáreas-- y Videferre --919 hectáreas--.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE