# Claves de la semana

Alberto Durán (ONCE): "Queremos que España sea el país más inclusivo y accesible del mundo"

El vicepresidente de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), Alberto Durán López, compareció esta semana ante la Comisión de Políticas Integrales de Discapacidad del Senado para exponer los principales retos, objetivos y demandas del Grupo Social ONCE en la presente legislatura


|

DURANSENADO

Durán defendió con contundencia el modelo de empleo protegido que representa la ONCE, subrayando que el trabajo “no es un medio, sino un fin en sí mismo”. 

 

EL GRUPO SOCIAL ONCE ES EL PRIMER EMPLEADOR DEL MUNDO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

 

Actualmente, el Grupo Social ONCE cuenta con más de 77.000 trabajadores —el 60% con discapacidad— y aspira a alcanzar los 80.000 empleos en los próximos años.

 

Durán López destacó la larga trayectoria del Grupo Social ONCE, que este año cumple 87 años, en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad a través del empleo. "El empleo es un fin en sí mismo para nosotros", afirmó, subrayando que la organización se ha convertido en el cuarto empleador no público de España y el primero del mundo de personas con discapacidad.   

 

El 88% de los productos de juego de la ONCE se venden de forma presencial a través de una red de 20.700 vendedores y vendedoras, todos ellos con discapacidad.  El vicepresidente de la ONCE resaltó la importancia de esta red que representa el 88% de las ventas de productos de juego. "A pesar de los cambios en el mundo del juego, hemos conseguido seguir adelante vendiendo cupones a través de nuestra red física", señaló.   

Además del empleo, Durán López hizo hincapié en el compromiso del Grupo Social ONCE con la inclusión en diversos ámbitos. "Nos preocupamos por la formación, la atención a mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género, el emprendimiento y la accesibilidad universal", explicó.   

 

Durante su intervención, el vicepresidente también pidió avanzar en aspectos clave como:

  • La mejora de la compatibilidad entre pensiones y empleo.
  • El reconocimiento legal y fiscal del braille como patrimonio cultural inmaterial.
  • El refuerzo del etiquetado accesible y del voto accesible en elecciones europeas y municipales.
  • La ampliación de fondos del IRPF del 0,7% al 1% destinados a fines sociales.
  • La necesidad de un fondo estatal de accesibilidad para garantizar infraestructuras inclusivas en todo el país.

 

Durán destacó además la labor de la Fundación ONCE y su papel como agente de cambio social. Solo en 2023, el Grupo Social ONCE generó más de 1.000 contratos fijos nuevos para personas con discapacidad, además de impulsar programas de formación digital, apoyo al emprendimiento y acciones específicas para mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género.

 

El presidente del Comité Paralímpico Español  subrayó la importancia del deporte de base para la inclusión y reclamó mejor financiación pública para el deporte paralímpico, que actualmente depende en un 90% de patrocinadores privados.

 

Durán concluyó su intervención con una mirada hacia el futuro: “Tenemos la oportunidad de hacer de España el país más inclusivo y accesible del mundo. Y no solo por justicia social, también por rentabilidad social y económica”.

 

ESCUCHA LA COMPARECENCIA COMPLETA

 

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias