# Claves de la semana

Ultimatum de los sindicatos a la Xunta: o solucionan la crisis de Ambulancias do Atlántico o habrá huelga

La Consellería de Sanidade reconoce que el contrato con Tragsa para intervenir Ambulancias do Atlántico no está formalizado y los sindicatos advierten que, o hay un cambio inmediato, o el conflicto se reactivará "con la máxima dureza posible", sin descartar la huelga.

GOvVpkLWQAAFRMT
Foto: CIG

 

Cuando todo parecía solucionado en la profunda crisis de las ambulancias que operan en el servicio del 061 en Vigo, Cangas y Moaña, un nuevo episodio en esta intrincada crisis pone todo de nuevo patas arriba. Si bien la Xunta de Galicia se había comprometido previamente con CC.OO., CIG y USO a intervenir Ambulancias do Atlántico, una nueva espantada en la empresa y la tardanza de Tragsa, designada en esta intervención, han motivado un último aviso de los sindicatos: o la administración soluciona el embrollo o habrá huelga.

 

SIN CONTRATO CON TRAGSA

Tras las últimas reuniones, la crisis parecía encauzada: la Consellería de Sanidade se comprometía a que los trabajadores cobrarían sus nóminas en tiempo y forma. Sin embargo, la reunión del lunes dejó en evidencia el mal proceder de la Xunta y el 061. Los sindicatos "acusaron a la administración de no cumplir con los compromisos recogidos por escrito", ya que hasta ahora el personal técnico de Tragsa, encargado de intervenir a la concesionaria, "no comenzó su trabajo". 

 

"Estos técnicos realizarán el cálculo de retrasos y deudas con el personal trabajador, entregarán las nóminas pendientes del año 2023 y reharán la totalidad de las del año 2024. Este trabajo se prolongará durante un plazo aproximado de 15 días, puesto que la prioridad es el cálculo de nóminas de mayo para que puedan ser abonadas en tiempo", explicaban desde la CIG la semana pasada a este diario, enfatizando en la cantidad que todavía se adeuda a los trabajadores. La situación no ha hecho más que agravarse en este tiempo y, para colmo, "la persona designada como interlocutor de Ambulancias del Atlántico desapareció sin previo aviso, tal y como habían hecho sus antecesores en el cargo".

 

En medio de este caos, los trabajadores se ven atrapados y para cobrar las nóminas de abril tuvieron que ser los miembros del personal de oficina "recientemente incorporados" los que asumir "el trabajo comprometido por la Xunta". "Además, la Consellería permitió que en el abono de las nóminas de mayo la actual dirección de la empresa no incluyera el cálculo de conceptos variables de los últimos 10 días del mes. Este hecho incrementa más las deudas con el personal en concepto de retrasos y la liquidación por cambio de empresa que está aún sin abonar", reprenden los sindicatos en un comunicado conjunto.

 

EXIGENCIAS

La Consellería reconoce lo ocurrido y admite que el contrato con Tragsa para intervenir Ambulancias do Atlántico no está formalizado todavía. Así, los sindicatos dicen que su paciencia ha llegado al máximo y que, sin una solución inmediata la próxima semana en forma de intervención pública, el conflicto se reactivará "con la máxima dureza posible", sin descartar la huelga a pesar de que esto pueda poner en riesgo el acuerdo para la entrada de la la UTE Emersan-Saluser, adjudicataria del concurso de emergencia del servicio urgente al ser la única que se presentó al concurso. 

Los sindicatos reiteran que Tragsa intervenga definitivamente la firma, que se establezca una línea de trabajo y comunicación con ellos, que en la primera reunión con Tragsa "se entreguen las nóminas de 2023, la nómina de mayo de 2024, los conceptos variables de los últimos 10 días de mayo y la póliza de seguros para situaciones de incapacidad temporal", así como que en ese encuentro se fije "plazos concretos para que se entregue las nóminas revisadas de 2024, el cálculo de retrasos, el cálculo de liquidación y los datos de cotización de 2024".

 

PAGA DE REGULARIZACIÓN Y AMBULANCIAS PROGRAMADAS

Sobre la paga de regularización, desde la administración confirman que se incrementó en más de 700.000 euros el importe dela licitación de emergencia "con respecto al anterior concurso". "Concretamente incluyó en el
primero mes a cantidad íntegra necesaria para hacer frente a paga de regularización", dicen los sindicatos, que exigirán a la UTE "el abono del concepto al personal".

 

En cuanto al servicio no urgente, cuyo contrato quedó desierto de nuevo, los sindicatos indican que el servicio lo seguirá prestando Ambulancias do Atlántico "con Carlos Simón al frente de la compañía" si la Xunta no hace nada por cambiarlo. 

 

RESPUESTA DEL 061

Por su parte, desde el 061 comunican que, junto con Sanidade, se está "trabajando para agilizar todos los aspectos relacionados con la contratación común del servicio de transporte sanitario urgente en el área de Vigo a la mayor brevedad". "Todo esto con el objetivo de garantizar la prestación de este servicio esencial y de seguir cumpliendo con su compromiso con la eficiencia, eficacia y calidad en la atención las urgencias y las emergencias extravospitalarias", insisten.

 

De igual manera, recuerdan que la adjudicación del contrato a la UTE Emergencias Sanitarias-Saluser, que comenzó a prestar servicio "el pasado 1 de junio". "La Consellería de Sanidad trabajó para garantizar la continuidad en todo momento de este servicio sanitario esencial y para cumplir con todo el acordado con los trabajadores: los trabajadores cobraron su nómina el 31 de mayo, como estaba acordado; al igual que, como se había comprometido, la Xunta intervino el servicio", dicen desde el 061, un punto en el que, a la vista está, difieren las fuerzas sindicales. 

 

A la espera de una nueva reunión la semana próxima con el asunto de la resvisión de nóminas encima de la mesa, desde el 061 concluyen con el avance de que "la duración de la actual adjudicación será estrictamente por el plazo necesario para licitar una nueva contratación por procedimiento abierto y común".

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE