# Claves de la semana

Alfonso Rueda defiende, en parte en gallego, el no a la amnistía en el debate del Senado (vídeo)

El presidente de la Xunta critica la "manga ancha" del Gobierno estatal con algunos territorios, frente a la "lupa" que aplica, dice, a las decisiones de la ¨Xunta, como la Ley do Litoral. Rueda intervino en segundo lugar y dividió su discuros en gallego, la primera parte, y el castellano, la segunda parte.

Esta comisión ha sido convocada por la mayoría en el Senado del Partido Popular, con la ausencia del Gobierno, con el fin de escenificar el rechazo a la amnistía de su poder territorial.

 


 

Alfonso Rueda Senado
Alfonso Rueda Senado

 

El presidente ha prometido fidelidad a la Constitución y al marco legal vigente, el autonomismo, pero, eso sí "sin sumisión" contra los "discursos que alimentan la división, que al final lo que provocan es resintimiento y que al final no aportan ninguna solución".

 

Rueda considera que las negociaciones con nacionalistas por parte del PSOE implican una reforma del Estado que es "interesada" y pide que se tenga altura de miras, que no se haga una reforma cortoplacista. Se mostró en contra de la posible amnistía a los procesados por el 'procéss' porque entiende que sería una decisión basada en el egoísmo que no permitiría encontrar una solución a largo plazo.

 

"Liquidar la España autonómica no es un precio aceptable en Galicia", argumentó. El político recordó que "aquí está en juego mucho más que la obsesión de alguien por mantenerse en el poder", en referencia a Pedro Sánchez.

 

 

 

En su opinión, Moncloa debería hablar de lo que pasa a todos los territorios y no únicamente de lo que sucede en las autonomías con de aquellos nacionalistas que tienen poder suficiente para decidir el color del gobierno estatal, una clara referencia a su malestar al diálogo del PSOE y sumar con PNV, Junts y ERC.

 

Rueda también se opuso a la posible condonación de la deuda catalana, que cree perjudicaría a Galicia tras años de "gestión con sentidiño" en el país. Le recordó al Gobierno de España que los fondos a repartir pertenecen al conjunto de los españoles.

 

El pontevedrés empezó haciendo un llamamiento al diálogo y reivindicó el papel de las comunidades autónomas como algo mucho más importante que la mera gestión de los servicios públicos.

 

Rueda argumentó que lo que sucede en Cataluña afecta a Galicia y dijo que los catalanes jamás serán extranjeros en Galicia. 

 

GALLEGO EN EL SENADO

El político conservador empezó su intervención en gallego, algo muy significativo dada la tensión que se vive en las cortes sobre el uso de las lenguas autonómicas, pero posteriormente pasó al español.  El catalán Pere Aragonés usó solo el catalán en su intervención en la tribuna.

 

La comparecencia del presidente de Galicia se puede seguir en el canal de Youtube del senado, a partir del minuto 42, aproximadamente:

 

 

 

 

 
Aragonu00e9s llegando al Senado en una foto de EP
Aragonés llegando al Senado en una foto de EP

ARAGONÉS DEFIENDE LA ANMINISTÍA

Rueda fue el segundo en intervenir, tras el presidente catalán. El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, defendió la amnistía para los encausados por el procés es "un punto de partida imprescindible" de un camino que tiene como destino la convocatoria de un "referéndum" de autodeterminación, que se ha mostrado convencido de que se acabará celebrando. "Cataluña votará en un referendum", concluyó antes de dejar la tribuna.

 

Antes de llegar, se ha reunido con senadores catalanes de ERC, Junts y PSC, y posteriormente, se vio con los portavoces de Bildu en el Congreso y Senado. 

 

Pere Aragonès, al terminar, se marchó del Senado, sin escuchar a los demás. El catalán entiende  que la amnistía es "imprescindible" para "acabar con la causa general contra el independentismo" y así poder terminar con el conflicto político en Cataluña por ... seguir leyendo en Catalunaypress.es

 

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE