El Parlamento de Galicia compra portátiles de 1.800 euros a todos los diputados
La cámara renueva cada cuatro años los equipos de los parlamentarios, alegando que están “obsoletos”, lo que puede ser un riesgo de seguridad. El concurso de este año se tramitó por la vía de urgencia y lo ganó la compostelana Balidea.
En concreto, el concurso resuelto en febrero fueapara la “subministración de 110 ordenadores portátiles y 80 impresoras para la XII Legislatura en el Parlamento de Galicia”. De esas computadoras, 75 serán para los diputados (es decir, uno para cada uno, porque hay 75 legisladores), 23 para los trabajadores y un 10% a mayores para sustituciones.
El Parlamento tramitó la adjudicación por la vía de urgencia, argumentando que el adelanto electoral, confirmado en diciembre, cambió los planes para una tramitación normal. El expediente fue un concurso abierto, aunque restringido, porque no se publicaron las bases en ningún boletín para que se pudiese presentar quien quisiese.
A diferencia de otras administraciones, que aprovechan la vía de urgencia para adjudicar a dedo, el Parlamento sí sacó unos pliegos de contratación e invitó a participar a más de una empresa del sector. Así, obtuvo tres ofertas de tres conocidas consultoras de tecnologías de la información, una multinacional, Econom, y dos compostelanas, Inforhouse y Balidea.
Ganó, aplicando criterios económicos y técnicos, la oferta de Balidea por 223.850 euros, que es prácticamente lo mismo que lo que estaba dispuesto a pagar, 228.900 euros.
Portátiles de gama alta, no de lujo
Los portátiles salen en unos 1.800 euros, las impresoras en 322 euros. Son productos de gama alta, pero no de lujo. Por ejemplo, la memoria ram de los ordenadores es la típica actualmente de los portátiles de altas prestaciones, 16 gb.
Portátiles considerados de lujo, como los Mac Pro, andan por encima de los 3.000 euros. El precio pagado por el Parlamento de Galicia es similar al que tiene el modelo con más prestaciones de la gama media de portátiles Mac, el MacBook Air.
¿Son necesarios cientos de portátiles nuevos cada cuatro años?
Cada vez que empieza una legislatura, el Parlamento de Galicia lanza un procedimiento similar. Así en la anterior compró 117 portátiles a unos 1.300 euros, en la X legislatura 75 portátiles por 1.161 euros y en IX 85 portátiles a unos 1.400 más impresora.
¿Está justificado comprar tantos portátiles para los diputados cada cuatro años? Sí, argumenta el Parlamento porque “a antiguidade dos equipos actualmente en uso, xa obsoletos, aconsella a súa renovación”, algo que en opinión de la Cámara supone un riesgo para la seguridad de los sistemas informáticos del hemiciclo.
Hay que tener en cuenta que los ataques informáticos a las administraciones se han disparado en los últimos años, pasando de 400 a 1.400 entre 2022 y 2023 según informe de esta semana de AMTEGA. El propio Parlamento de Galicia sufrió hace poco un ciberataque orquestado desde Rusia que tumbó temporalmente su web.
Escribe tu comentario