Europa estima que ardió más superficie que la que reconoce la Xunta y O Courel, O Invernadoiro y Valdeorras siguen en llamas 12 días después
La ola de incendios empezó en torno al día 15 a raíz de las tormentas secas. Los bomberos forestales han logrado que solo queden activos los tres grandes incendios forestales de Folgoso, Vilariño de Conso y Valdeorras y uno nuevo en O Saviñao. La superficie quemada que el domingo estimaba Copernicus es un 9% superior a la que estima la Xunta hoy.
En las últimas horas han saltado incendios que los bomberos forestales han logrado atajar den todo o al menos controlar a tiempo en, al menos, Cruces (Padrón), Freande (Sarreaus) y Carbia (Vila de Cruces).
La Xunta ha dado por extinguido un incendio forestal que arrasó 247 hectáreas en Quiroga (Lugo), en la parroquia de Outeiro, si bien los tres grandes fuegos de O Courel (Lugo), Valdeorras (Ourense) y Vilariño de Conso (Ourense), que acumulan más de 28.000 hectáreas quemadas, siguen estabilizados o controlados. Este término técnico indica que continúan activos, no están apagados.
Así, la principal novedad del último parte de la Consellería do Medio Rural, que se puede consultar a continuación, actualizado hasta las 8,30 de la mañana de este martes, es la extinción del foco de Quiroga, que ha quedado apagado a las 22,48 de este pasado martes tras calcinar 247 hectáreas.
Además, desde las 20,25 horas, continúa estabilizado otro fuego de unas 20 hectáreas que se declaraba activo el martes en el municipio lucense de O Saviñao, concretamente en la parroquia de Rebordaos. Tal y como explica la Xunta, se inició por lo menos en tres focos diferentes, "lo que muestra su intencionalidad".
De acuerdo con la última actualización de Medio Rural, los otros tres grandes fuegos de la ola de incendios que arrasa unas 33.000 hectáreas en Galicia --desde el pasado 14 de julio-- se mantienen sin cambios.
DISCREPANCIAS CON LAS ESTIMACIONES EUROPEAS
Sin embargo, Copernicus, el sistema de satélites de emergencia de la UE, estimaba el domingo que la superficie quemada era de 36.000, un 9% más de la indicada por Medio Rural hoy.
En O Courel Copernicus indca que ardieron 12.228 hectáreas y aún hoy la Xunta habla de unas 11.000 . En Carballeda el domingo ya había sido arrasadas 12.388 hectáreas y Medio Rural reconoce hoy solo 10.500.
O COUREL SIGUE ARDIENDO
Así, el gran incendio forestal de A Pobra do Brollón-Folgoso do Courel que lleva quemadas 11.100 hectáreas --en el que se juntaron cinco fuegos-- continúa sin controlar, si bien la Consellería de Medio Rural lo da por estabilizado.
En la provincia de Ourense, sigue también controlado el incendio de la parroquia de Riodolas, en Carballeda de Valdeorras, que afecta al Parque Natural da Serra da Enciña da Lastra, con 10.500 hectáreas quemadas; y continúa estabilizado el fuego del municipio ourensano de Vilariño de Conso, que afecta al Parque Natural do Invernadeiro y que ha calcinado 6.500 hectáreas.
A todos estos hay que sumar incendios forestales ya extinguidos y que habían calcinado unas 4.600 hectáreas. En concreto, se trata de: Cualedro --31 hectáreas--; Baiona --46 hectáreas--; Melón --dos fuegos que suman 98 hectáreas--; Quiroga --98 hectáreas--; Ribadavia --67 hectáreas--; Covelo --37 hectáreas--; Cervantes, parroquias de Donís --75 hectáreas--, Noceda --182 hectáreas--, Cereixedo --65 hectáreas-- y O Castro --0,5 hectáreas--; así como Rodeiro --110 hectáreas--; Palas de Rei --375 hectáreas--; Antas de Ulla --54,1 hectáreas--. Esta lista se completa con los tres en el municipio de Oímbra, parroquias de Rabal --2.100 hectáreas--, San Cibrao --370 hectáreas-- y Videferre --919 hectáreas--.
Escribe tu comentario