Jácome se apunta un tanto gracias al éxito de su Halloween que llena los hoteles de Ourense
Al alcalde localista le han caído críticas por americanizar los ritos locales de Todos os Santos pero lo cierto es que su plan está dando réditos turísticos a la ciudad.
Una de las apuestas para fomentar el turismo del alcalde de Ourense es tirar de la tradición de la fiesta de Todos os Santos en Ourense y empatarla con las modas de Halloween y Samaín. A la vista de los datos de los hosteleros, el plan de Gonzalo Pérez Jácome empieza a dar resultado, al menos en lo económico, tras tres años de festejos.
Los hoteles de Ourense ciudad han registrado un lleno casi absoluto durante este puente de Todos os Santos. Todos los situados en el centro han reportado cifras de ocupación superiores al 90%, según recoge La Región.
A ello ha contribuido un extenso y multicultural programa de actividades bajo el lema ‘Non esperes morrer para coñecer o inferno, ven a Ourense’. El programa incluía, por ejemplo, un concierto de la banda Mago de Oz, degustación de comida mejicana o un desfile de la tradicional Santa Compaña.
El propio alcalde ha contribuido al ambiente disfrazándose de Conde Drácula y retratándose con los figurantes de una de los grupos de animación de calle contratados. En torno a 300 actores recrearon escenas terroríficas por toda la zona monumental.
Sin embargo, no ha sido todo positivo. Como en todas las fiestas populares en Ourense, el alcohol corrió y contribuyó a varias peleas, como la registrada en este vídeo:
A Jácome también le han caído críticas por el popurrí de tradiciones que hay en el programa. Se mezclan elementos de la cultura gallega con la de Estados Unidos y también de la mexicana. Jácome, siempre cómodo en la polémica, ha defendido su decisión de apostar por el anglicismo Halloween en detrimento del local Samaín.
Escribe tu comentario