Vertex Bioenergy invertirá 12 millones de euros para ampliar la planta de biometano verde en Curtis
La propuesta sirve, además, para tratar los residuos del sector primario y valorizar el rural gallego.
La empresa Vertex Bionergy acaba de dar un gran salto en su apuesta por la energía renovable en Galicia. Junto a la planta Bioetanol Galicia en Curtis la firma plantea una nueva infraestructura para la creación de una instalación para incentivar la planta de bioetanol en la que tratarán más de 100.000 toneladas de excedente de purín cada año y en donde crearán una treintena de puestos de trabajo con una inversión de 12 millones de euros.
LISTA PARA 2025
Con esta iniciativa, la compañía transformará residuos en biometano renovable, fortaleciendo la economía circular. "La puesta en funcionamiento se espera para el 2025 y contará con las más innovadoras tecnologías para la gestión y valorización de la materia prima", detallan desde la firma, que cifra en 6 millones de metros cúbicos la cantidad de biogás que podrán producir.
Al tiempo, señalan que este proyecto está siendo tramitado como una "iniciativa empresarial prioritaria" ante la Consellería de Economía e Industria. María Jesús Lorenzana, titular de esta cartera, ha visitado las instalaciones en donde el CEO de Vertexo, Antonio Vallespir, ha subrayado el "compromiso con Galicia" y "con la transición hacia una economía verde e inclusiva, además de prestar un servicio a los ganaderos del entorno”.
"Con esta nueva inversión, Bioetanol Galicia se consolida como una biorrefinería de futuro y aumentará, aún más, las sinergias entre el mundo rural y el industrial, potenciando el desarrollo económico de la comarca", celebra la empresa, con más de dos décadas de recorrido en la zona y con una apuesta firma para alcanzar la descarbonización, ya que el uso del bioetanol gallego benefició, solo en 2023, que se evitase la emisión a la atmósfera de 222.000 toneladas de CO2.
Escribe tu comentario