UPTA alerta del "problema de futuro" ante la jubilación de autónomos en Galicia: "Necesitamos relevo generacional"
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España (UPTA) ha alertado del "problema de futuro" ante la jubilación de autónomos en Galicia, subrayando la necesidad de "relevo generacional" para no perder empleos "rentables" que en la actualidad son realizados por personas de más de 63 años.
Así lo ha señalado el presidente de UPTA España, Eduardo Abad, en una rueda de prensa llevada a cabo en la mañana de este jueves en Vigo, donde ha dicho que solo en la provincia de Pontevedra su asociación calcula que se jubilarán en los próximos tres años unos 10.000 autónomos, de los cuales unos 4.000 pertenecen a Vigo y su área.
"Vigo perderá en dos años una cantidad ingente de autónomos por jubilaciones", ha insistido, destacando la importancia de encarar de forma "astuta y hábil" este "problema de futuro" para no perder actividades que están a punto de cerrar pese a ser "rentables".
Por todo ello, ha pedido a las administraciones que desarrollen mecanismos para conseguir un relevo generacional que pasaría, según Abad, por la FP Dual y la tradicional.
Al respecto, ha puesto el foco en la activación de un Plan de Relevo Generacional para el sector, que debería incluir incentivos para los autónomos que vayan a jubilarse y acojan a alumnos en prácticas para conseguir transferir sus conocimientos y su negocio.
Estos incentivos, según ha dicho, pasarían por una Tarifa Plana Invertida, que al menos permitiese ahorrar 200 euros al mes a los autónomos que vayan a jubilarse y acojan a un alumno en prácticas.
Abad ha indicado que Galicia tiene un problema por el "envejecimiento exponencial" de trabajadores autónomos "por encima del resto de España", por lo que es preciso este plan de relevo generacional para "amortiguar" la salida de estas personas del mercado laboral.
Escribe tu comentario