# Claves de la semana

La tercera edición de Generación Digital Pymes formará a 4.500 personas en toda España hasta junio de 2026

La tercera edición del programa Generación Digital Pymes formará a 4.500 personas en toda España, entre trabajadores y equipos directivos, hasta junio de 2026 para impulsar la formación digital y la adopción de tecnologías en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas.

El presidente de EFBS y socio director general del CESUGA, Venancio Salcines; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; la subdelegada del Gobierno en la provincia de A Coruña, María Rivas; y el director general del Grupo San Valero, César Romero

La tercera edición del programa Generación Digital Pymes formará a 4.500 personas en toda España, entre trabajadores y equipos directivos, hasta junio de 2026 para impulsar la formación digital y la adopción de tecnologías en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas.

"El objetivo es la modernización del tejido empresarial de forma segura y responsable sin dejar a nadie atrás", ha explicado el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, respecto a esta iniciativa a la que el Ejecutivo central ha destinado "más de 16 millones de euros" en sus tres convocatorias en Galicia.

Lo ha hecho en un acto en el que ha estado acompañado por la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, así como por el presidente de la Escuela de Finanzas Business School (EFBS) y socio director general del Centro de Estudios Superiores Universitarios de Galicia (CESUGA), Venancio Salcines -- ambas instituciones coruñesas --, y el director general del Grupo San Valero, César Romero -- de origen aragonés --. Son los representantes de las tres entidades "mejor valoradas a nivel nacional" para impartir estos cursos de formación gratuítos y on line.

"La transición digital y ecológica son los raíles de la economía española desde hace diez años", ha recalcado Salcines para apuntar que este programa es "el primer gran proyecto de alfabetización digital a las pymes".

Por su parte, Romero ha destacado que "la formación tiene retorno, es necesaria y en digitalización es estratégica". "No se entiende la competitividad si no se tiene en cuenta la digitalización como herrramienta", ha aseverado.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE