# Claves de la semana

Cortizo, con un mercado en expansión en Estados Unidos, afronta con "preocupación" y "expectante" aranceles al aluminio

La multinacional gallega, que exporta por 28 millones a EE.UU., avisa de que el país norteamericano "no es autosuficiente" y será "imposible" que se mantenga sin proveedores a largo plazo

Archivo - Campus Tecnológico de Cortizo

La multinacional gallega, que exporta por 28 millones a EE.UU., avisa de que el país norteamericano "no es autosuficiente" y será "imposible" que se mantenga sin proveedores a largo plazo

La multinacional gallega del aluminio Cortizo afronta con "preocupación" y "expectante" el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que implantará aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio que importe el país.

En una entrevista con Europa Press, el director general de la división de Arquitectura de Cortizo, Daniel Lainz, explica que el mercado en Estados Unidos está "en expansión" para la compañía, con exportaciones de productos por valor de 28 millones, por lo que temen el impacto ante las previsiones de seguir creciendo en los próximos años.

La empresa con sede central en el municipio coruñés en Padrón está "expectante" al no saber "aún los términos exactos de este arancel: si va a ser al aluminio en tocho o bruto, si va a ser al perfil extruido de aluminio, si va a ser a las ventanas y puertas de aluminio". "No conocemos aún su alcance", reflexiona.

"En todo caso, no es algo positivo porque no deja de ser una restricción, una limitación al consumo y a la exportación de aluminio al mercado estadounidense", afirma.

Lainz subraya que Estados Unidos "es un mercado pequeño aún para Cortizo", si bien está "en franco crecimiento". "Es un mercado que estamos doblando cada año en los tres años escasos que llevamos allí", resalta, por lo que "puede sufrir una cierta ralentización por estos aranceles". "Si es que realmente afectan a nuestros productos, que son perfiles extruidos de aluminio para la arquitectura y la industria", agrega.

TIPO DE CLIENTES
Respecto al tipo de clientes con los que cuenta Cortizo en el país norteamericano, el responsable de la división de Arquitectura detalla que se trata de "constructores de grandes fachadas acristaladas y grandes fabricantes de ventanas".

Además, este tipo de cliente de alto nivel se reparte "por todo el territorio", "desde California hasta Illinois, hasta la Florida o Nueva York".

De hecho, dedican recursos para adaptar sus sistemas al mercado estadounidense, de manera que se pueda cumplir "con todas las normativas diversas que hay en un país tan extenso y tan variado climatológicamente".

MEDIDA "IMPOSIBLE" PARA EE.UU. A LARGO PLAZO
Por otra parte, Daniel Lainz llama la atención acerca de que esta medida será "imposible de sostener" a medio y largo plazo para Estados Unidos, puesto que "no es autosuficiente industrialmente, por lo menos en el ámbito del aluminio".

"Estados Unidos no puede seguir con la capacidad productiva y de consumo que tiene de ventanas, puertas y fachadas de aluminio sin proveedores externos", avisa. "Y esa es la oportunidad que nosotros creemos que, de alguna manera, se va a sustanciar en el medio y en el largo plazo", concluye.

Cortizo es el primer fabricante y distribuidor de sistemas en aluminio y PVC para la arquitectura y la industria en la península ibérica y referente en el sector en Europa.

ANUNCIO
El presidente estadounidense, Donald Trump, realizó este anuncio de aranceles al acero y aluminio desde el Air Force One en declaraciones a la prensa estadounidense el pasado domingo. Estas tarifas se aplicarán "a todos", ha explicado al ser interrogado sobre qué países se verían afectados por la medida.

"Cualquier acero que venga a Estados Unidos va a tener que tener un 25% de arancel. También el aluminio. 25% para los dos", ha dicho

Además, ha adelantado que elevará aún más los aranceles en respuesta a las medidas de represalia adoptadas por otros países, aunque ha emplazado al martes o al miércoles para concretar esta decisión. "Es muy sencillo. Si nos cobran, les cobramos", ha argüido. Estos aranceles se impondrán "casi de inmediato" y su impacto será "en todos los países".

Trump también ha adelantado que podría gravar la importación de chips semiconductores, productos farmacéuticos, petróleo y gas, y el viernes advirtió de que habría aranceles recíprocos a partir de la siguiente semana.

Trump ya anunció el pasado 1 de febrero aranceles del 10% sobre los productos de China y también aranceles del 25% para Canadá y México, aunque en estos dos casos ha suspendido su aplicación durante un mes tras alcanzar sendos acuerdos para el despliegue de fuerzas de seguridad en la frontera.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado que la UE, que es quien tiene las competencias en materia comercial, está "preparada para cualquier eventualidad" a la espera de que haya una comunicación oficial. "Es difícil pronunciarse sobre lo que es por el momento un mero anuncio" puesto que la Comisión Europea no ha recibido aún "comunicación oficial". "Hay que ver los detalles y si se confirma, cómo se confirma", ha incidido.

Mientras, la Comisión Europea ha advertido este lunes a Trump de que no hay "justificación" para imponer aranceles a las exportaciones de acero y aluminio de la Unión Europea y por tanto responderá ante cualquier medida "injustificada" que pueda poner en riesgo los intereses europeos.

Por su parte, el director general de Siderex, asociación clúster de siderurgia, Asier San Millán, ha calificado de "mala noticia" el anuncio de Trump y confía en que la UE "se ponga las pilas".

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE