# Claves de la semana

No hay acuerdo entre Alcoa y comité de empresa tras las negociaciones sobre la revisión salarial de los puestos intermedios

"Previsiblemente la próxima semana nos comunicarán su decisión de llevar a cabo el cambio o no y, en consecuencia, el comité tomará las acciones que considere oportunas", ha detallado la representación de los trabajadores

Archivo - La fábrica de Alcoa, a 24 de enero de 2024, en San Cibrao, Lugo, Galicia (España). Alcoa solicitó el pasado 22 de enero a los trabajadores de la fábrica de San Cibrao y al comité de emp
Archivo - La fábrica de Alcoa, a 24 de enero de 2024, en San Cibrao, Lugo, Galicia (España). Alcoa solicitó el pasado 22 de enero a los trabajadores de la fábrica de San Cibrao y al comité de emp

 

El comité de empresa de Alcoa San Cibrao ha anunciado que la empresa ha dado por finalizadas las negociaciones "sin llegar a acuerdo" sobre la revisión salarial de los puestos intermedio.

En un comunicado difundido este viernes, el comité ha detallado que en esta jornada han mantenido la última reunión dentro del período de consultas iniciado por Alcoa para el cambio de gestión de los incrementos salariales de puestos intermedios.

"Previsiblemente la próxima semana nos comunicarán su decisión de llevar a cabo el cambio o no y, en consecuencia, el comité tomará las acciones que considere oportunas", ha detallado la representación de los trabajadores.

En este sentido, el comité ha explicado que realizaron cinco propuestas progresivas encaminadas a "recuperar el poder adquisitivo" perdido desde 2018 y "evitar la continúa pérdida" del mismo.

"Entendemos la idea de la empresa de ligar las subidas salariales al desempeño individual, pero no podemos renunciar a que este incremento sea al menos igual al IPC, dejando a decisión de la multinacional un incremento mayor en función de los méritos", han apuntado las centrales sindicales.

El comité ha criticado la actitud de la empresa ya que, según han detallado en el comunicado, "no plantea propuesta alguna más allá de la inicial".

La cual, han continuado, pasaba por implantar el nuevo sistema en el que "toda subida" sea en función de los objetivos y del desempleo individual --que puede ser del 0%-- y recordar a los trabajadores la documentación que "ya siempre" tuvieron disponible en recursos humanos con relación a su descripción del puesto de trabajo y definición de objetivos, entre otras.

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE