# Claves de la semana

Bombas de bandas terroristas como Resistencia Galega en una exposición en la Cidade da Cultura de Santiago

La muestra inaugurada hoy en Santiago de Compostela repasa la historia del Sericio  de Desactivación de Explosivos y de Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química (SEDEX-NRBQ) de la Guardia Civil.. Su principal misión es la prevención y neutralización de amenazas relacionadas con explosivos y agentes nucleares, radiológicos, biológicos y químicos (NRBQ) que puedan poner en peligro la seguridad pública.

La Guardia Civil ha inaugurado este miércoles, en el edificio Fontán de la Cidade da Cultura, una exposición del Servicio de Desactivación de Explosivos y de Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química (SEDEX-NRBQ) con motivo del 50º aniversario de
 


La Guardia Civil ha inaugurado este miércoles, en el edificio Fontán de la Cidade da Cultura, una exposición del Servicio de Desactivación de Explosivos y de Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química (SEDEX-NRBQ) con motivo del 50º aniversario de su fundación.

La muestra, que será itinerante, ha puesto en valor la historia de este grupo especializado en explosivos desde su creación, el 2 de marzo de 1973. En la misma se podrá observar la historia de los artefactos explosivos utilizados por grupos terroristas como el Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (Grapo), el Exército Guerrilheiro, Resistencia Galega o ETA, que con sus acciones han hecho que la Guardia Civil creara este equipo de especialistas.

 



El responsable de la comandancia de A Coruña, el teniente coronel Jorge Bodelón, ha recordado que esta fuerza ha padecido 14 muertes y medio centenar de heridos de agentes en servicio en España desde el inicio de actividades de este grupo.

Además, ha subrayado que este grupo de tareas ha ampliado sus funciones y que también están para prevenir las amenazas nucleares, radiológicas, biológicas y químicas, de ahí las siglas NRBQ.

En la exposición se podrá ver la evolución de los elementos y equipos, como trajes, máscaras o robots, que ha utilizado este grupo. Una de las muestras más llamativas será el escaparate donde se exhiben la variedad de granadas de mano utilizadas en la Guerra Civil que, según explicaron los organizadores, "siguen encontrando a día de hoy" en todo el territorio nacional.

El acto de presentación ha sido presido por la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, que ha ironizado con "la imagen que a menudo se forma en el imaginario de las personas a través del mundo del cine y la televisión". Por tal motivo, ha destacado la preparación, formación y profesionalidad de este grupo especializado de la Guardia Civil.

"La disciplina, la formación y la instrucción son tan importantes o más que el valor. Y en eso la Guardia Civil, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, son ejemplares", ha expresado la subdelegada.

LA MUJER EN EL SEDEX
Por otro lado, la subdelegada ha reconocido en su intervención a quien fue la única mujer del SEDEX en España durante 11 años, Begoña Sampedro.

"Begoña ha sido capaz de romper barreras y convertirse en un referente para muchas mujeres", ha ponderado Rivas. Asimismo, ha reconocido la histórica incorporación de dos nuevas mujeres al cuerpo y ha incentivado a que se sumen nuevas aspirantes.

LA EXPOSICIÓN
La exposición de medios y material de la Guardia Civil se llevará a cabo desde el 12 al 15 de julio en la Sala de Eventos del Edificio Fontán en Santiago.

La muestra contará con una gran variedad de material diseñado específicamente para la desactivación de artefactos, así como otros dispositivos y trajes especiales utilizados por los agentes TEDAX de la Guardia Civil.

 

El Servicio de Desactivación de Explosivos y de Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química (SEDEX-NRBQ) es una unidad especializada de la Guardia Civil de España. Su principal misión es la prevención y neutralización de amenazas relacionadas con explosivos y agentes nucleares, radiológicos, biológicos y químicos (NRBQ) que puedan poner en peligro la seguridad pública.

 

El SEDEX-NRBQ está compuesto por personal altamente entrenado y especializado en la desactivación de explosivos y en el manejo de situaciones de emergencia relacionadas con sustancias NRBQ. Estos profesionales trabajan para prevenir incidentes, así como para responder y neutralizar situaciones de riesgo que involucren estos elementos.

Entre las funciones del SEDEX-NRBQ se encuentran:

1. Desactivación de explosivos: La unidad se encarga de la desactivación y eliminación de artefactos explosivos, como bombas y dispositivos improvisados. Su objetivo es minimizar los riesgos asociados a estos elementos y proteger la vida y la propiedad.

2. Defensa NRBQ: El SEDEX-NRBQ actúa en casos de amenazas nucleares, radiológicas, biológicas y químicas. Su personal está capacitado para identificar, evaluar y neutralizar sustancias peligrosas y responder a incidentes que involucren materiales radioactivos, agentes biológicos, productos químicos tóxicos, entre otros.

3. Investigación y apoyo técnico: Además de su papel operativo, el SEDEX-NRBQ realiza investigaciones relacionadas con explosivos y NRBQ para recopilar información, desarrollar técnicas de neutralización y mantenerse actualizado en cuanto a las últimas amenazas y tecnologías.

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE