El escritor Juan J. Prieto cede al Servicio Bibliográfico de la ONCE su audiolibro La primera meiga
Esto significa para el autor "una gran satisfacción y un gran reconocimiento"
El escritor afincado Juan J. Prieto ha cedido al Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO) los derechos de su audiolibro La primera meiga, para que esté a disposición de todas las personas invidentes afiliadas a la organización. Carmen Bayarri, directora del SBO, y Juan J. Prieto firmaron ayer en Madrid el acuerdo que hace efectiva la cesión del audio.
Según ha reconocido Prieto, que La primera meiga forme parte de los fondos del SBO es "una gran satisfacción y un reconocimiento no solo para mí, sino también para las casi 50 personas que estamos detrás de este audiolibro".
Por su parte Carmen Bayarri, que indica que la novela tiene un argumento "superinteresante y muy atractivo para muchísimos de nuestros lectores". "Hemos querido dar valor a esa sensibilidad que ha tenido Juan y los compañeros que han trabajado en este audiolibro al acordarse de las personas ciegas y pensar que podrían, de esta manera, ayudar a crecer al personaje principal y su mundo".
La copia de este audiolibro que se incluye en el SBO "está interpretada, lo que la diferencia de nuestros libros, que son de lectura más plana", señala la directora del Servicio Bibliográfico de la ONCE, quien añade que La primera meiga "es una copia literal, una lectura literal del libro, que no estará en la parte de la biblioteca digital donde almacenamos nuestros libros de formato tradicional, pero sí en la sección que llamamos Fonoteca, donde se ubicará en breve tiempo, tras ciertas adaptaciones, como aplicar el formato Daisy para poder navegar con mucho detalle por este audiolibro como hacemos con los demás".
LA PRIMERA MEIGA
La primera meiga está basado "en la historia y leyenda de María Soliño, la primera mujer condenada condenada oficialmente por brujería en Galicia en 1621", señala el autor. Juan J. Prieto conoció la historia en el año 1991, y afirma haber quedado "prendado de ella, porque era una mujer culta, ilustrada, descendiente de nobles, y tenía los derechos de representación de la Colegiata de Cangas. Era una mujer muy poderosa en el siglo XVII". "Con este libro lo que quiero es resarcir un poco la historia de esta mujer", indicar el autor.
La primera meiga fue la novela gallega más vendida en las ferias del libro de Galicia en el año 2016. En diciembre de ese mismo año, en Amazon España, su versión electrónica fue número uno a nivel nacional en su sección de ficción histórica-religiosa y ficción histórica, y ocupó el puesto 16 en el ranking general, solamente superada por la colección de novelas románticas de Megan Maxwell.
Juan J. Prieto, el autor de esta novela, nacido en Valladolid, es gallego de adopción y vive en Marín desde los 30 años, donde formó su actual familia. Con más de 25 años de experiencia en el ámbito de la publicidad y los medios de comunicación, hace siete decidió mostrar su faceta más desconocida: la literatura.
EL SERVICIO BIBLIOGRÁFICO DE LA ONCE
El Servicio Bibliográfico de la ONCE tramita al año unas 50.000 solicitudes realizadas por personas con ceguera. Para darles salida, adapta un millón de páginas de libros en tinta y transcribe unas 3.000 obras cortas, entre apuntes y exámenes para estudiantes.
Cada año se imprimen en total más de 7 millones de páginas en braille, se copian más de 120.000 CD sonoros y se realizan más de 8.000 relieves.
Toda esta labor es de fácil acceso para las personas con discapacidad visual y con ceguera afiliadas a la ONCE a través de la Biblioteca Digital ONCE, que acumula más de 75.000 obras para leer en diferentes formatos, como el braille y el sonido.
Escribe tu comentario