Bueu se engalana para una nueva edición del SonRías Baixas, primer gran festival de agosto
El festival regresa en su formato habitual después de dos años en los que las restricciones obligaron a reformular una de las citas más esperadas por los festivaleros.
El festival regresa en su formato habitual después de dos años en los que las restricciones obligaron a reformular una de las citas más esperadas por los festivaleros.
Kase.O, Tanxugueiras, La M.O.D.A, Sofia Gabbana o Rels B son algunos de los principales nombres del SonRías Baixas, que arranca este jueves 4 de agosto.
Mira que pasaron cosas en 2020 y 2021. Que si una pandemia mundial, que si una crisis sin precedentes, que si restricciones por aquí y por allá… Lo que pasaron en ese tiempo fueron también dos ediciones más del SonRías Baixas, un festival irreductible que este 2022 vuelve con toda la normalidad del mundo después de dos ediciones descafeinadas en cuanto a aforo pero tan rumbosas como siempre, porque la música en Bueu no defrauda.
Con la llegada de agosto llega el SonRías, que para esta nueva edición -se acerca ya a la veintena- ha echado los restos con un cartel ecléctico, como siempre, y lleno de artistas de primer orden que, en algunos casos, será difícil volver a ver por Galicia, al menos por un tiempo. Las hostilidades comienzan el jueves 4 de agosto, el primero de los tres días consecutivos de festival en O Morrazo, que será capital de la fiesta en Galicia este finde.
En A Estacada volverá la música en vivo, los saltos, los bailes, todo aquello que quedó en stand by por la crisis sanitaria en sus momentos más crudos. Elementos fundamentales en una cita de esta magnitud y que destacaron en su presentación la dirección del festival, Jordi Lauren y Berta Domínguez, así como el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais de la Xunta de Galicia, Jacobo Sutil, la diputada provincial de Turismo de la Diputación de Pontevedra, Ana Laura Iglesias, y del concejal de Cultura de Bueu, Xosé Leal.
TRES DÍAS SIN TREGUA
Por los escenarios Xacobeo y Turismo Rías Baixas desfilará una mezcla de estilos que van desde el rock al trap, pasando por el tradi o el pop. El apoyo a los artistas locales y a las bandas emergentes es otro de los puntos en los que destaca el festival.
Jazzwoman abrirá boca el jueves, en el primer concierto que arranca a las 21 horas. Rels B y Sofia Gabanna serán los platos fuertes de una inauguración que se prolongará hasta cerca de las 5 de la mañana, con Cool Nenas cerrando una primera jornada dominada por los ritmos urbanos. Delaporte y Maurino también tendrán su oportunidad el jueves.
Ya el viernes 5 de agosto llega el turno de Kase.O, que acompañado de Jazz Magnetism demostrará que sigue en plena forma pese a haber anunciado que, por agotamiento, abandonará los escenarios indefinidamente cuando termine con su gira. Bueu será tal vez la última parada del maño en Galicia, por lo que es una oportunidad de oro para disfrutar de uno de los mejores artistas a nivel nacional. Antes de que el zaragozano salga a escena, García MC y Bala caldearán el ambiente; Rayden, Emlan y Buhos serán los que cerrarán la jornada del viernes.
El sábado será el momento del fin de fiesta con Tanxugueiras a la cabeza. Las Tanxus vienen de estrenar ‘Diluvio’, su último trabajo, por lo que en Bueu las gargantas tendrán que estar bien preparadas para acompañar a las pandereteiras con sus nuevos temas. Los burgaleses de La M.O.D.A. serán otro de los grandes atractivos del festival, que en su último día contará, además de con los directos de Arnau Griso, Balkan Paradise, Suu, Sara Hebe y Eskorzo, con una sesión vermut, que arrancará a las 12 horas con las actuaciones de La Duendeneta y Grande Amore.
MÁS QUE MÚSICA
Con todo, se equivoca aquel que piense que el SonRías es solo música. En Bueu los ritmos van de la mano de la tradición, de la gastronomía, de los parajes incomparables que ofrece una localidad que oferta sol, playa y cultura a partes iguales. Sostenibilidad ambiental o la apuesta por el comercio de proximidad e impulsar la economía del municipio son otros de los sellos de este festival que corta la cinta inaugural al mes de agosto y regresa con más fuerza que nunca.
Escribe tu comentario