# Claves de la semana

​CCOO y UGT convocan paros laborales de dos horas el 8 de marzo

Los sindicatos buscan "dar impulso político a la reivindicación" de la igualdad. El PSOE apoya la huelga.

Ccoo ugt igualdad mujer


Los sindicatos CCOO y UGT han anunciado este lunes la convocatoria de "paros laborales" de dos horas para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer y fecha para que las organizaciones sociales vienen convocando una huelga feminista que afecte al empleo, el consumo y la educación.


Lo han explicado en rueda de prensa la vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas; el secretario General de este sindicato, Pepe Álvarez; la responsable de Igualdad en CCOO, Elena Blasco; y el secretario general del sindicato, Unai Sordo.


Según ha concretado Blasco, los paros serán de dos horas "en las horas centrales de la mañana y la tarde", fórmula que se ha adoptado para "garantizar el éxito de la convocatoria", darle "cobertura legal", facilitar la negociación de los trabajadores que quieran consensuarlo con las empresas para sumarse, y "dar impulso político a la reivindicación".


"LA BRECHA DE OPORTUNIDADES EXISTE"


En su intervención, Antoñanzas ha ido desgranando las razones motivan tras la convocatoria, como la persistencia de las violencias machistas o el hecho de que el desempleo es un 3,5% más alto entre las mujeres, quienes además desempeñan el 74% de los empleos a tiempo parcial.


"CCOO y UGT consideramos que este 8 de marzo tenemos que dar un paso más. Hemos hecho siempre movilizaciones manifestaciones concentraciones. Pero este año convocamos un paro para dar visibilidad a todos estos problemas que se están produciendo en nuestro país y todas las discriminaciones que están sufriendo las mujeres para acceder al mercado laboral y una vez en él, la brecha de oportunidades que existe", ha añadido la responsable de UGT.


"LA DESIGUALDAD MÁS GRANDE"


La secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo, considera que Rajoy debería "rectificar" su postura sobre la brecha salarial en las empresas y "remover obstáculos para que la igualdad sea real en el ámbito laboral". Calvo ha expresado, asimismo, el apoyo del PSOE los paros que ha convocado CCOO y UGT.


"Vamos a acompañar a los sindicatos porque son los que pueden parar esto con la ley", ha explicado Calvo en una entrevista en Los Desayunos de TVE recogida por Europa Press.


Calvo ha asegurado que las palabras de Rajoy, en las que descartaba regular medidas dirigidas a fomentar la equiparación de salarios, ha dejado "absolutamente perplejos a muchos ciudadanos y a las mujeres huérfanas, porque parece que esto no le importa".


La dirigente del PSOE ha recordado, además, que en la actualidad "las democracias del mundo no tienen mayor ni mejor objetivo que seguir achicando desigualdades y la desigualdad más grande es que la se establece entre hombres y mujeres".


relacionada Igualdade asume que contra la violencia machista hay que "poner el foco en el maltratador"
relacionada ​"Las actividades sobre igualdad tienen que interpelar a los hombres"
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE