Viaqua logra reducir los enganches fraudulentos en Galicia en pleno contexto de sequía
La empresa constata un 16% menos de conexiones ilegales a la red de agua tras incrementar los medios para detectar estos fraudes.
En la parte inferior derecha debería haber un contador. Foto: Viaqua
En esta situación de alerta por sequía que vive Galicia cobra mayor relevancia si cabe el ahorro de agua y su uso sostenible. Y en este contexto, Viaqua ha conseguido reducir el número de conexiones ilegales en las redes de abastecimiento en Galicia.
La empresa informa en un comunicado de que "en lo que llevamos de año, se han detectado 508 enganches fraudulentos, lo que supone un ligero descenso del 16% respecto al mismo periodo del año anterior en el que se detectaron un total de 606 fraudes".
Viaqua subraya que esta reducción la ha conseguido tras aumentar el esfuerzo en medios humanos y materiales. Para localizar estas tomas fraudulentas, "los equipos de inspección de la empresa aplican métodos de trabajo basados en la vigilancia, el análisis y la detección y medios avanzados como la utilización de microcámaras endoscópicas que permiten la detección directa de conexiones fraudulentas antes del contador".
Además, informa de que en los ayuntamientos donde la empresa gestiona el servicio del agua se está avanzando en la digitalización de las acometidas, un avance que facilitará la detección de fraudes.
DELITO E INSOLIDARIDAD
Viaqua recuerda que "la manipulación de los contadores, las derivaciones del suministro, así como las tomas ilegales y clandestinas enfocadas a la defraudación de agua, están consideradas y penadas como delito en el Código Penal".
Pero, además del aspecto judicial, señalan estas acciones como "totalmente insolidarias con el resto de los consumidores", porque provocan encarecimiento del precio y atacan al medio ambiente.
Por ello, Viaqua se pone a disposición de todos los clientes para que puedan denunciar de forma anónima cualquier irregularidad en el suministro, a través de su teléfono, web o en sus oficinas.
Escribe tu comentario