El interior de la ría de Pontevedra abre al marisqueo casi 20 años después
El agua de la zona está ahora menos contaminada, pero los bivalvos deberán pasar por una depuradora antes de comercializarse.
Desde 1998 la zona estaba cerrada.
La Consellería do Mar reabrirá al marisqueo 19 años después la parte interna de la ría de Pontevedra al constatar una mejora en la clasificación microbiológica de las aguas de la zona.
La parte comprendida entre Punta Praceres y el muelle de Lourido lleva catalogada como zona C --cerrada al marisqueo-- desde 1998 y desde este viernes el Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño (Intecmar) ha decidido que pase a ser zona B --el producto puede comercializarse tras pasar por una instalación depuradora--.
Así, el marisco extraído de esta zona es apto para su consumo en fresco, "con todas las garantías de calidad y salubridad", según informa el Gobierno gallego, siempre que se someta a proceso de depuración.
Las zonas de producción de moluscos bivalvos se clasifican como A, B o C. En el caso de zona A, los productos pueden acceder directamente al mercado. En B, es necesario la depuración. Y en zona C, solo pueden ir al mercado en caso de que vayan para conserva o tras una reinstalación para un proceso de depuración natural.
Escribe tu comentario