El PP reclama limitar la acusación popular como reacción al "show" de Rajoy
Desde Génova llaman "juicio político" a la declaración del presidente y culpan al PSOE de promoverlo.
Génova habla de "juicio político".
El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha asegurado este martes que es "urgente" regular la acción popular tras el "juicio político" y el "show" que, a su juicio, "montó" la Asociación de Abogados Demócratas por Europa y el PSOE durante la declaración como testigo de Mariano Rajoy ante el tribunal que enjuicia la primera parte de la trama Gürtel.
En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, Maillo ha señalado que la comparecencia sin preguntas del líder del PSOE, Pedro Sánchez, mostró que ya tenía preparada su intervención desde el día anterior y que "le daba igual" lo que hubiera dicho el presidente del Gobierno. "Vi a Sánchez enfadado con sus abogados, los de la toga roja. Pidió la dimisión extemporáneamente, fuera de lugar, con una exageración y una impostura", ha enfatizado.
"NADA NUEVO"
"La comparecencia en cuanto a su contenido final resultó innecesaria porque no se aportó nada nuevo y se convirtió en un juicio político promovido por el PSOE", ha manifestado, para añadir que lo que vieron "excesos" por por parte de las acusaciones al interrogar por cuestiones que tenían "poco o nada" que ver con lo que se está enjuiciando.
Asimismo, ha rechazado que hubiera privilegios a Mariano Rajoy en esa declaración porque, según ha dicho, no se le permitió declarar por videoconferencia como había solicitado. "Cuando se habla de privilegios, que alguien me diga cuál, porque es todo lo contrario", ha recalcado.
LA DECLARACIÓN "SE CERRÓ AYER"
El coordinador general del PP ha asegurado que la comparecencia de Rajoy "se cerró ayer" y que el PP da por superada la prueba "sin duda". "Creo que ayer muchos nos sentimos orgullosos del presidente del Gobierno", ha proclamado.
Eso sí, ha insistido en que en el PP vieron con "asombro" las preguntas que le hicieron en esa "especie de juicio político" liderado por tres magistrados que, en vez de ir vestidos de negro iban "más bien de rojo".
Escribe tu comentario