La Xunta pondrá en marcha 30 nuevas casas nido en el rural
Los hogares ofrecerán atención diurna de lunes a viernes, en un máximo de ocho horas diarias para cada niño y un horario que será pactado con el profesional.
Galicia sumará otras 30 nuevas casas nido para otros tantos ayuntamientos del rural de la comunidad. Cada una atenderá a un máximo de niños de entre 0 y 3 años, con un horario flexible y "máximas garantías de calidad".
Lo ha anunciado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien ha destacado la inversión de entorno a 2,4 millones de euros, y ha señalado que las nuevas casas nido para municipios de menos de 5.000 habitantes se sumarán a las 30 que ya funcionan en la comunidad.
Feijóo ha felicitado a la Consellería de Política Social por esta decisión "de enorme audacia", por la que ha manifestado su satisfacción" y ha concretado el buen funcionamiento de las casas nido que ya empezaron a funcionar "de forma pionera" en la comunidad, cuya ocupación supera el 93 por ciento.
Los hogares ofrecerán atención diurna de lunes a viernes, en un máximo de ocho horas diarias para cada niño y un horario que será pactado con el profesional.
Esta línea de ayudas está destinada a aquellas personas o cooperativas de trabajo que quieren instalar una casa nido en el ayuntamiento en el que residen.
REQUISITOS
Quienes deseen acceder a estas ayudas deberán disponer de un título de técnico superior en educación infantil; de grado en educación infantil o primaria, psicología, pedagogía o educación social; formación o experiencia profesional acreditada en atención a la infancia; o bien el diploma que acredita haber realizado el curso de formación para casas nido que imparte la Xunta.
Asimismo, la vivienda en la que se instalará la casa nido debe cumplir una serie de requisitos también, como tener un sistema de calefacción con protección de los elementos calefactores; una sala con iluminación y ventilación naturales y un mínimo de cuatro metros cuadrados por menor.
También deberán contar con una zona diferenciada para el descanso y la higiene infantil; otra zona para la preparación, almacenamiento y conservación de alimentos; elementos de protección de enchufes, puertas y ventanas; y mobiliario y equipamiento básico para la atención de los niños.
Además, deberán disponer de un plan de actuación con los niños para atender eventuales emergencias que se puedan producir en la casa nido.
67 AYUNTAMIENTOS
Esta convocatoria de ayudas subvencionará la reforma y adaptación de la vivienda, su equipamiento y la prestación del servicio, con una ayuda máxima para reformar y equipar cada casa nido de 15.000 euros, mientras que la aportación por la prestación de la atención personalizada consistirá en una prima de 19.600 euros al año.
La Xunta ha recordado que, a día de hoy, hay 67 ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes que cumplen estos requisitos y en los que se podría instalar una casa nido.
Escribe tu comentario