Fomento cede y acepta la propuesta de acuerdo de la estiba planteada por el mediador
Cifra en 120 millones la reconversión del sector para cumplir con la norma europea | Los sindicatos tienen previsto pronunciarse este viernes.
El Ministerio de Fomento ha aceptado la propuesta de acuerdo laboral para reformar el sector de la estiba planteada este jueves por el mediador de la negociación entre patronal y sindicatos, el presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña.
Así lo indicó el Departamento que dirige Íñigo de la Serna, quien asegura estar "dispuesto a elaborar un reglamento para incluir el contenido de la mediación".
En opinión de Fomento, con el acuerdo que propone el mediador se consiguen tres objetivos "esenciales", el mantenimiento del cien por cien del empleo, la mejora de la competitividad de los puertos y un plan de ayudas extraordinario para facilitar la transición del modelo".
Fomento ha aceptado la propuesta de mediador apenas dos horas después de que a las 19.00 horas de este jueves Marcos Peña la entregada en mano y en sobre cerrado a las partes.
De su lado, los sindicatos con representación entre el colectivo de estibadores (Coordinadora de Trabajadores del Mar, CC.OO., UGT, CIG y USO), continuaban a última hora de la tarde del jueves analizando la propuesta, si bien tienen previsto pronunciarse este viernes.
120 MILLONES
Fomento ha cifrado en 120 millones de euros el paquete de ayudas públicas que el Gobierno está dispuesto a conceder para la reconversión del sector de la estiba que promueve para que cumpla con la normativa europea y evitar una multa comunitaria.
Las ayudas se destinan a sufragar las prejubilaciones y bajas voluntarias que se plantean para ajustar la plantilla de 6.150 estibadores que actualmente tienen los puertos a las necesidad del sector y su mejora de competitividad tras la reforma.
El importe de las ayudas es superior al monto de la multa que el Tribunal de Justicia de la UE puede poner a España por incumplir la normativa comunitaria de libertad de empresa con el sector de la estiba.
Se trata de una sanción diaria que actualmente acumula unos 25 millones de euros desde que en 2014 dictó la primera sanción, a la que se puede sumar una segunda por incumplimiento de la segunda, de 134.000 euros diarios más.
DISPUESTO A ELEVAR ACUERDO A REGLAMENTO
"El Gobierno anuncia además que estaría dispuesto a elaborar un reglamento para incluir el contenido de la mediación", añade Fomento en un comunicado.
En este comunicado, el Ministerio explica además su rechazo al preacuerdo que sindicatos y patronal lograron este miércoles, al asegurar que una de los dos puntos que consideraba inaceptable supondría un coste de 2.415 millones de euros al erario público.
Se trata de la petición de las empresas de ayudas para compensar el mayor coste laboral que soportarán por subrogar estibadores respecto a las eventuales nuevas contrataciones. Esta medida no se incluye en la propuesta del mediador.
Escribe tu comentario