El cáncer colorrectal, el más frecuente en España, duplica su supervivencia en los últimos 20 años
Se diagnosticaron 41.441 nuevos casos en 2015 | Sigue siendo el segundo cáncer más mortal, después del de pulmón.
El cáncer colorrectal es el tumor más frecuente en España, con 41.441 nuevos casos diagnosticados en 2015, pero los programas de cribado y los avances terapéuticos han contribuido a duplicar su supervivencia en los últimos 20 años, según asegura la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Colon que se celebra el próximo 31 de marzo, esta sociedad científica ha recordado que esta elevada incidencia hace que, pese a la mejora de la supervivencia, siga siendo la segunda causa de muerte por cáncer, con 14.700 fallecimientos al año, sólo por detrás del cáncer de pulmón.
El factor más importante para la supervivencia es el estadio, por lo que los programas de detección precoz son esenciales para detectar y tratar las lesiones premalignas antes de que se desarrolle el tumor, y también para que el diagnóstico del tumor se realice en estadios precoces.
En los últimos años se vienen implantando de forma progresiva en todas las comunidades autónomas y, cuando estén todos en marcha, podrían evitar un tercio de las muertes por cáncer colorrectal y salvar más de 3.600 vidas al año en España.
Actualmente, la supervivencia a los 5 años de los pacientes con cáncer de colon en estadio I es aproximadamente del 92 por ciento, y en los enfermos con estadios IIA y IIIA es del 87 y 89 por ciento respectivamente.
Escribe tu comentario