Las víctimas de Angrois conmemorarán este domingo el tercer aniversario
Se concentrarán en el Obradoiro para exigir responsabilidades a políticos y Fiscalía y homenajearán a los fallecidos y sus familias en la curva donde descarriló el tren.
Los integrantes de la Plataforma de Víctimas del Alvia 04155 han emitido este viernes un comunicado en el que solicitan a los exministros de Fomento Ana Pastor y José Blanco que les "pidan perdón públicamente" por los "engaños" a los que han "sometido" a las víctimas de este accidente, al tiempo que han reclamado al fiscal que lleva la causa un cambio de actitud para que "no sea un mero observador".
Familiares y víctimas han recordado que llevan "tres años denunciando públicamente las mentiras y ocultaciones de los gobiernos del PP y del PSOE" sobre este caso y, han destacado, ahora la UE les ha "dado la razón", determinando que el informe realizado por la CIAF no fue "independiente".
ACTITUD HACIA LAS VÍCTIMAS
"Supimos por los medios de comunicación de las presiones del Gobierno a la UE para que no publicara su informe", destacan las víctimas, que critican también que el Ejecutivo no haya "colaborado con la justicia" y el "parón" en el proceso judicial.
"El Fiscal, que hasta ahora sólo ha defendido los intereses de Adif y Renfe, también dio por cerrada la instrucción", han destacado, para recordar la decisión de la Audiencia Provincial de ordenar la reapertura de la investigación cerrada por Andrés Lago.
Las víctimas han criticado también que, hasta ahora, "ningún responsable político ha dimitido o ha sido cesado" y que, para su "humillación", algunos han sido "incluso premiados".
En este sentido, han recordado que el antiguo secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá, fue nombrado Ministro de Justicia; el expresidente de Renfe Julio Gómez Pomar es ahora secretario de Estado de Infraestructuras, mientras que el nuevo presidente de Renfe, Pablo Vázquez, es el antiguo presidente de Ineco. "Y ahora, para más burla, Ana Pastor ha sido elegida presidenta del Congreso", han lamentado.
QUE LA FISCALÍA NO SEA UN OBSERVADOR
A las puertas de cumplirse el tercer aniversario de la catástrofe ferroviaria, que produjo 80 muertos y más de un centenar de heridos, los afectados han vuelto a reclamar que se abra una Comisión de Investigación Parlamentaria para "depurar responsabilidades políticas". Del mismo modo, solicitan una Comisión Técnica Independiente que emita un informe sobre el siniestro.
Finalmente, han pedido una "justicia independiente y diligente" en la que "la Fiscalía no sea un menor observador", sino que "trabaje por defender los derechos de las víctimas", y que el proceso judicial "no se alargue indefinidamente y llegue al fondo de todas las causas y responsables de la tragedia".
ACTOS DEL TERCER ANIVERSARIO
Este domingo 24, tercer aniversario del accidente, las víctimas tienen previstos una serie de actos que empezarán a las 11 de la mañana con una concentración en la plaza del Obradoiro, donde leerán un manifiesto y reclamarán una vez más "verdad, justicia y responsabilidades" a PP, PSOE, ADIF y RENFE, además de insistir en una comisión de investigación parlamentaria que enmiende los defectos del informe criticado por Bruselas.
A las 7 de la tarde se concentrarán en el puente de Angroius y cruzarán con la pancarta hasta la curva donde descarriló el Alvia para participar en un acto de homenaje a las víctimas. En la conmemoración participarán vecinos de Angrois y miembros de la asociación de víctimas. El acto finalizará con una ofrenda floral.
Escribe tu comentario