Así funcionan los Bonos Corazón del Barrio de San Pedro en Santiago, que ya se pueden solicitar y usar
El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha anunciado que desde las 9,00 horas de este viernes están disponibles los Bonos Corazón de San Pedro, que se podrán utilizar, por el momento, en 44 establecimientos de la zona de Concheiros y sus alrededores.
En esta web Bonos Corazón Compostela se pueden adquirir desde hoy viernes bonos por valor de 75, 50 y 30 euros, aportando el Consistorio un 40% y el solicitante un 60%. Para gastar hasta el 31 de mayo.
La Administración lanza los bonos para ayudar a unos comerciantes muy golpeados por los atrasos en las obras de Concheiros, en una imagen de archivo
Durante la rueda de prensa de este viernes, el regidor ha recordado que la inscripción para los establecimientos que quieran participar está abierta desde el pasado martes y que seguirá disponible para aquellos establecimientos que todavía no se han decidido a participar.
APOYO A UCRANIA
Por otra parte, durante su comparecencia, Bugallo ha explicado que las 15 toneladas de materiales de ayuda a Ucrania ya están de camino. Esta ayuda, recogida y coordinada por Protección Civil, ha conseguido recabar útiles de primera necesidad para ser enviados a Polonia, donde se encuentra una gran parte de los refugiados ucranianos.
Asimismo, el alcalde ha señalado que, desde la Xunta y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se les ha trasladado el dar prioridad a las aportaciones económicas para esta causa y no tanto al envío de materiales.
El regidor ha recordado que tanto ciudadanos como entidades tienen a su disposición el correo apoyo.ucrania@inclusion.gob.es para ofrecer su ayuda a las víctimas de este conflicto. Asimismo, ha subrayado que el Ayuntamiento busca soluciones para la acogida en el posible escenario de refugiados que lleguen por sus propios medios hasta Compostela.
AGENDA URBANA 2030
Por último, Bugallo ha insistido en que todos los grupos políticos, sindicatos y asociaciones interesadas pueden participar en la fase actual de desarrollo de la Agenda Urbana 2030 para Santiago anunciada esta semana.
"Me parece muy poco positivo que se intente descalificar un proceso que es totalmente abierto y participativo", ha asegurado el alcalde sobre un proceso que, insiste, "no está cerrado" y en el que espera que todos los interesados hagan sus aportaciones.
Escribe tu comentario