La Xunta destinará 12 millones a acciones de lucha contra la ciberdelincuencia en los próximos tres años
La directora de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega), Mar Pereira, señaló que la Xunta está desarrollando un frente común en la lucha contra la ciberdelincuencia con medidas de refuerzo de infraestructuras tecnológicas, servicios y nuevos modelos de colaboración público-privada, que suman inversiones que superan los 12 millones de euros para los próximos tres años.
Así lo ha trasladado durante su intervención en la clausura del primer encuentro gallego de ciberseguridad, Ciber.gal, que cierre este jueves sus puertas con más de 1.400 inscripciones.
Mar Pereira recordó que Galicia fue la primera comunidad en poner en marcha una estructura de cooperación público-privada en materia de ciberseguridad, 'el Nodo gallego de Ciberseguridad'.
En su constitución en julio del 2020, participaron el Instituto Nacional de Ciberseguridad y el Centro Criptológico Nacional, las cuatro Diputaciones gallegas y la Federación Gallega de Municipios y Provincias. Desde entonces, además, se sumaron al nodo más de 40 entidades privadas y las tres universidades gallegas.
Además, se está trabajando para ampliar la cartera de servicios de ciberseguridad, tanto para sector público autonómico como para la Administración local y otras administraciones públicas, la ciudadanía y el tejido empresarial, en particular pymes y autónomos.
Por otro lado, está prevista la construcción del Centro de Ciberseguridad de Galicia, que aglutinará la prestación de estos servicios especializados así como la actividad del Centro de Respuesta a Incidentes (CSIRT.gal).
Escribe tu comentario