La Fiscalía abre una investigación sobre la Residencia de Salvaterra donde han muerto docenas de ancianos con covid
La Fiscalía Superior de Galicia abre diligencias sobre la Residencia de Salvatera de Miño. El fiscal jefe de Galicia remite la denuncia del Defensor del Paciente al fiscal de Pontevedra. Trabajadoras denunciaron hace una semana ante la Xunta la falta de medios en el asilo, acompañando su relato con durísimas imágenes.
La Fiscalía Superior de Galicia abre diligencias sobre la Residencia de Salvatera de Miño. El fiscal jefe de Galicia remite la denuncia del Defensor del Paciente al fiscal de Pontevedra. Trabajadoras denunciaron hace una semana ante la Xunta la falta de medios en el asilo, acompañando su relato con durísimas imágenes.
Una de las imágenes que ilustraba la denuncia remitida a la Xunta la pasada semana
La agencia Efe anuncia la apertura de la investigación citando portavoces oficiales de la Fiscalía. Galiciapress informó que un narco, Manuel Ibañez Carrera, es copropietario del asilo, al 50%. La otra mitad la tiene su hermano.
CIFRAS CONTRADICTORIAS
Según fuentes de los trabajadores consultadas por Galiciapress, hasta el sábado por la tarde habían muerto 26 ancianos con coronavirus. Cifra que dista mucho del cómputo que ofrecía la Xunta un día antes, pues el viernes Política Social indicaba que los fallecidos eran 15. Varios de los enfermos murieron en el asilo, sin ser traslados a un hospital.
En lo referido a los casos activos, el último cómputo oficial de la Xunta, todavía hay 26 residentes y 20 trabajadoras infectadas.
La apertura de diligencias por parte de la Fiscalía no es algo excepcional. Ha sucedido en docenas de otras residencias, sin conscuencias por ahora. Lo excepcional es que suceda cuando la Xunta lleva al timón tres semanas y una semana después de que algunas trabajadoras tuviesen la valentía de hacer público el drama.
En principio, todas las deficiencias anteriores a la intervención el 27 de octubre son responsabilidad directa de los gestores y propietarios, pero aquellas no subsanadas una vez que intervino Política Social serían responsabilidad de la Administración.
VERSIÓN DE LA XUNTA
El Gobierno Gallego ha asegurado que la atención a los ancianos es "correcta" desde que la Xunta lleva el día a día. El SERGAS, a través de un médico que antes fue presidente de la patronal de residencias privadas y cargo de DomusVi, pidió "tranquilidad" a los familiares.
Familiares que están llamados a una concentración mañana frente al centro a partir de las 11 horas. Convoca el sindicato CIG, el mismo que denunció en 2017 la falta de medios en el asilo. El objetivo de la propesta es "acabar con el matrato" a los mayores y exigir una investigación judicial.
Escribe tu comentario