Feijóo sugiere que el Gobierno hace "contabilidad creativa” con las cifras de fallecidos e Illa responde: “Son las CCAA las que nos dan los datos”
Nuevo tira y afloja entre la Xunta y el Gobierno de España, en esta ocasión con las cifras de víctimas de la Covid-19 como excusa para un cruce de declaraciones entre el presidente Alberto Núñez Feijóo y el ministro de Sanidad Salvador Illa.
Nuevo tira y afloja entre la Xunta y el Gobierno de España, en esta ocasión con las cifras de víctimas de la Covid-19 como excusa para un cruce de declaraciones entre el presidente Alberto Núñez Feijóo y el ministro de Sanidad Salvador Illa.
Esta mañana Feijóo denunció la supuesta “contabilidad creativa” de Pedro Sánchez y su Ejecutiva en relación a la cifra real de infectados y, sobre todo, de personas fallecidas por culpa de la pandemia. No obstante, Illa ha replicado las palabras de Feijóo, que tacha de “desafortunadas” y recuerda que son los Gobiernos autonómicos los que trasladan a Sanidad las cifras de fallecidos y afectados.
Feijóo, durante el encuentro de esta mañana
Cifras que, cabe recordar, no se correspondieron unas con otras durante mucho tiempo en Galicia, ya que las que ofrecía el SERGAS eran diametralmente distintas a las que reflejaban las cifras oficiales publicadas por el Ministerio de Sanidad. Esto provocó no pocos bailes de cifras tanto en el número de infectados como en el de fallecidos, que sufrió variaciones importantes a lo largo de todo el estado de alarma en Galicia.
Esta mañana Feijóo cargó contra Sánchez en un encuentro digital y censuró que el presidente “persista” en un presunto “ocultismo” en cuanto a las cifras. En la misma línea, señaló que esto tendría un “coste reputacional enorme” y que iba ligado a una “falta de ética” hacia los familiares de las víctimas y los propios fallecidos.
"TRES ERRORES GRAVES"
Este es uno de los tres graves errores que citó Feijóo en alusión a la gestión realizada desde Moncloa de la pandemia. A la “falta de rigor”, según entiende Feijóo, en las cifras, el presidente de la Xunta entiende que la centralización de las compras de material y recursos y la actuación tardía en la crisis del coronavirus, que permitió la celebración de manifestaciones o eventos deportivos, como las otras infracciones que todavía le pesan al Gobierno central.
Por otro lado, Feijóo sí dio su visto bueno y su aplauso a las reuniones mantenidas por Sánchez con los presidente autonómicos, algo que consiguió crear “una atmósfera de lealtad” pese a las críticas. Sin embargo, también ha aprovechado para censurar la ausencia “negligente” de un plan nacional ante un hipotético rebrote de la enfermedad y ha mostrado su descontento por el reparto del fondo de 16.000 millones que el Gobierno destinará previsiblemente a las arcas de las Comunidades Autónomas.
RESPONSABILIDAD DE LAS CCAA
Las palabras de Feijóo han cosechado una reacción inmediata en Madrid. El ministro de Sanidad reprobó las “desafortunadas” palabras de Feijóo y negó la “contabilidad creativa” a la que aducía el mandatario gallego. En ese sentido, Illa recordó que las cifras “las hacen llegar las comunidades autónomas” desde el pasado 11 de mayo y de forma individualizada, llevando la pelota de nuevo a los tejados de San Caetano.
Sobre el por qué de esa hibernación en los datos de fallecidos, congelados desde hace días, Illa argumenta que es debido a que el Ministerio está ampliando y completando la serie de fallecidos y ha avanzado que es algo que se verá solucionado a lo largo de esta misma semana.
“No es fácil compilar información y garantizar la homogeneidad”, consideró el ministro que, no obstante, insistió en la transparencia del Gobierno en cuanto a las cifras y defendió su gestión a lo largo de esta crisis sanitaria.
Escribe tu comentario