# Claves de la semana

La Caixa ayuda a miles de gallegos con enfermedades avanzadas y a sus familias

El programa para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas de La Caixa ha cumplido sus primeros diez años de trayectoria en Galicia atendiendo a un total de 7.707 pacientes y a 9.040 familiares.

¿Cómo mejorar la relación con tu familia cuándo sufres una enfermedad avanzada? Esta es una de las cuestiones que aborda un programa de La Caixa que ya ha ayudado a más de 16.000 gallegos.



El programa para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas de La Caixa ha cumplido sus primeros diez años de trayectoria en Galicia atendiendo a un total de 7.707 pacientes y a 9.040 familiares.


Acto del programa de enfermedades avanzadas de La Caixa este miu00e9rcoles en Vigo

Acto este miércoles en Vigo en una foto de Fundación laCaixa




ENCUENTRO EN VIGO

Los datos han sido presentados este miércoles en Vigo durante un desayuno informativo en el cual han intervenido el subdirector general de la Fundación Bancaria 'La Caixa', Marc Simón; la directora del Área de Pobreza y Salud de la Fundación, Montse Buisán; el director científico del Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, Xavier Gómez Batiste, y la presidenta de la Junta Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Pontevedra, Maria Josefa Crespo.


De esta manera, Marc Simón ha destacado que el programa "se ha convertido en un modelo sólido, respaldado y apreciado por la comunidad científica internacional". Esta iniciativa está implantada en todo el país a través de una red de equipos de atención psicosocial y proporciona a enfermos y familiares una atención "cálida y personalizada" que "complementa la labor que las unidades de cuidados paliativos realizan en hospitales y domicilios", según ha recogido La Caixa en un comunicado.

A nivel nacional, el programa se implementa en 128 hospitales y en 133 unidades de apoyo domiciliario, a través de 42 equipos de atención psicosocial (EAPS) formados por psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, médicos, agentes pastorales y voluntarios. Además, cuenta con más de 1.000 voluntarios.

DATOS GALLEGOS
En Galicia, el programa actúa en el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo y en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, así como en seis equipos domiciliarios, a través de dos EAPS pertenecientes a la AECC de Pontevedra y a Cruz Roja de A Coruña.


UNA AYUDA PARA DERRIBAR BARRERAS EN MOMENTOS DIFÍCILES

Según la primera evaluación científica del programa, la atención psicosocial ofrecida responde a las necesidades de los enfermos y mejora en el 90% los síntomas a nivel anímico y psicológico.

Además, el estudio establece que el 92% de las personas enfermas califican de "excelente" o "muy buena" la atención recibida y cerca del 90% aseguran que han podido resolver temas pendientes, la mayor parte vinculadas a la comunicación y la relación con la familia y el entorno, gracias a este apoyo.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE