Las fotos de Feijóo con "la banda de cuatreros" de Pemex y su relación con la crisis de Barreras encienden el Parlamento
800 empleados de las auxiliares del naval de Vigo van camino del paro en los próximos días, al reducir Barreras su actividad al mínimo imprescindible. Este es el primer impacto concreto de la crisis del mayor astillero privado de España, en preconcurso de acreeedores. Crisis que llega seis años después de que la Xunta la venta a PEMEX como solución para el sector. Ayer el Bloque le recordó a Alberto Nuñez Feijóo su responsabilidad, en particular sus fotos con Emilo Lozoya Austin, ex-directivo de PEMEX hoy prófugo de la justicia.
Lozoya Austin está acusado de tres delitos, incluído el cobro de sobornos. El actual presidente de México, López Obrador, aludió a corrupción y sobrecostes en sus críticas a los contratos de PEMEX con astilleros españoles.
El ex-director general de PEMEX en la época del anterior gobierno de Peña Nieto es uno de los que negoció con Feijóo el desembarco mexicano en Galicia . Prófugo, con una orden de busca internacional, su madre ha sido detenida en Alemania este verano y él ha defendido su inocencia en las redes sociales, mientras sigue escapado:
A la opinión pública. pic.twitter.com/XIJSpgt8JW
— Emilio Lozoya Austin (@EmilioLozoyaAus) June 11, 2019
DEBATE EN EL PARLAMENTO ESTE MARTES
El diputado del BNG Luís Bará ha exigido este martes "responsabilidades" al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y al conselleiro de Economía, Francisco Conde, por la situación del astillero Hijos de J. Barreras, en preconcurso de acreedores, de lo que responsabiliza al "fiasco de la operación Pemex".
Lo cierto es que el futuro de Barreras pende de un hilo. La nueva dirección de Pemex, a la vez que investiga docenas de casos de supuesta corrupción de sus antecesores, está negociando con el fondo buitre Oaktree la venta de la mayoría del accionariado de Barreras.
Oaktree es uno de los inversores en Ritz-Carlton. La famosa cadena hotelera es otro de los atrapados en el lío, pues en las gradas está un crucero de lujo a medio construír que acumula meses de atrasos y un sobrecoste ya de 50 millones sobre los 250 presupuestados.
En el medio están unos 1.000 trabajadores de empresas auxiliares, que son la mayoría de los obreros, pues Barreras a penas tiene unos 150 operarios propios. Estas compañías han empezado a despedirlos.
El astillero, mientras intenta salir a flote con un preconcurso de acreedores, ha reducido la actividad al mínimo. Oaktree espera que la Xunta y el Gobierno de España le lancen un cable, avalando nuevos créditos que permitan finalizar el crucero de lujo en las gradas y otro similar ya comprometido. El eventual apoyo de la Xunta estará, sin duda, condicionado por cómo evolucione la polémica en torno a Lozoya Austin, a quien se le ha relacionado recientemente con una investigación de la UCO sobre el supuesto pago de comisiones por parte de López Madrid, ex-directivo de OHL y Ferrogloble, en México.
EL BNG ALERTA DE LAS "AMISTADES PELIGROSAS" DE FEIJÓO
En su intervención en el pleno del Parlamento, en una pregunta que ha comenzado pasadas las 21,00 horas -tras iniciarse la sesión a las 10,00 horas de este martes--, Bará ha cargado contra Feijóo y Conde por hacerse "fotos" con "prófugos de la justicia mexicana", "la banda de cuatreros" de Pemex. "¡Estas eran las amistades peligrosas!", ha clamado.Feijóo con Emilio Lozoya en la sede de Pemex en una foto difundida en su día por la Xunta de Galicia
Ustedes, manifestó el nacionalista, son “cómplices de actuar como testaferros de Pemex” y de embarcar la Barreras en una operación ruinosa. "Están vendiendo el país a cachos y a fondos buitres" dijo Bará antes de recordarle al PP las cifras del fracaso del desembarco de Pemex: "El gobierno prometió la construcción de 24 barcos de los que solo fueron construidos dos".
CONDE DEFIENDE ATRAER A PEMEX A GALICIA
En respuesta, el conselleiro de Economía, Francisco Conde, ha dicho que el Parlamento no se merece el "despropósito" de intervención de Bará. De tal forma, ha pedido "un poco de respeto al Gobierno y a este Parlamento, y un poco de prudencia en sus afirmaciones".Tras asegurar que "la responsabilidad" de tener una deuda de 200 millones "será del astillero", Conde ha comprometido el apoyo de la Xunta a los trabajadores. "Si este gobierno no hubiese promovido que Pemex invirtiese en Galicia no estaríamos hablando de Barreras", ha zanjado.
Escribe tu comentario