La nueva residencia de mayores en Pontevedra: 120 plazas y un coste de más de 10 millones
La Xunta construirá en Pontevedra una nueva residencia de mayores dotada con una unidad psicogeriátrica que tendrá capacidad para 120 personas. La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha anunciado que su departamento redactará el anteproyecto y ha agradecido la "buena disposición" del Ayuntamiento para la cesión de la parcela, de 3.600 metros cuadrados.

El alcalde Lores junto a Fabiola García
"Frente al mito de que las Administraciones públicas de distintos colores políticos no llegan a acuerdos, esto es una realidad", ha explicado Fabiola García sobre la colaboración con el gobierno local, regidor por el nacionalista Miguel Anxo Fernández Lores, para que Pontevedra cuente con otra residencia "muy necesaria en esta ciudad".
Por su parte, el alcalde ha destacado que la ubicación, en la calle Juan Carlos I, es "adecuada" e "ideal" por su carácter céntrico y su proximidad con el Punto de Atención Continuada de A Parda, el conservatorio, una guardería y un parque, además de tratarse de una zona "intergeneracional" donde residen familias con niños.
"Este acuerdo se hizo en tiempo record", ha precisado el regidor municipal, en tanto ambas partes tienen "interés en que se haga lo antes posible". Por el momento, será necesario un cambio de uso, de la actual clasificación de "uso dotacional educativo", tendrá que recalificarse como "dotacional sociosanitario". Fernández Lores ha adelantado que el gobierno local aceptará el cambio de uso por parte de Patrimonio de la Xunta.
El alcalde ha coincidido con la conselleira de Política Social en que "era necesaria una nueva residencia de la tercera edad una vez que no han fructificado las conversaciones con el antiguo asilo", propiedad de la orden religiosa Hermanitas de los Ancianos Desamparados.
Además de mostrar su satisfacción por la decisión de la Xunta, Miguel Anxo Fernández Lores ha señalado que la parcela cedida, de 3000 metros cuadrados, tiene un anexo de 600 metros cuadrados más para una hipotética ampliación.
OTRAS PARCELAS
También ha precisado que han llegado a valorarse hasta cinco parcelas, si bien las demás estaban más alejadas del centro, sin contar la "joya de la corona", como el alcalde ha calificado la "unidad 18" de A Eiriña, donde el ayuntamiento de Pontevedra aspira a "acoger un proyecto mayor".
Se trata de la segunda parcela pública de mayor extensión del término municipal, después de Valdecorvos, donde Fernández Lores baraja la posibilidad de construir un centro educativo si el desarrollo poblacional se enfoca hacia esa zona. "Si hay instituciones que quieran invertir en Pontevedra, tenemos terreno", ha resaltado.
Para el alcalde, el espacio que ocupará la futura residencia es "suficiente" y, si bien actualmente está acondicionado como aparcamiento gratuito para vehículos, Fernández Lores ha asegurado existen parcelas "cerca" que se podrían acondicionar para estacionamiento.
Precisamente, al término de la comparecencia, un usuario del Centro de Salud de A Parda le expresó su queja al regidor municipal por la falta de plazas de aparcamiento. No obstante, ha señalado que aún pasará un año hasta que el estacionamiento quede inhábil por el inicio de las obras de la residencia.
Escribe tu comentario