Guía para comenzar a vivir sin plásticos en Santiago de Compostela

Sin ánimo de exhaustividad, a continuación una pequeña guía para comprar sin plásticos en Santiago de Compostela.



|

Ayer se celebraba el Día Mundial del Medio Ambiente. Al hilo de esto, miles de ciudadanos se han sumado a la campaña mundial que busca concienciar sobre el impacto de los plásticos promoviendo no consumirlos, al menos durante una semana.


Sin embargo, muchos interesados en participar en esta iniciativa chocan con la dura realidad en cuanto acuden al supermercado. En las grandes superficies es casi imposible escapar de los productos embalados. Incluso los frescos como carnes o frutas cada vez se ofrecen más en envoltorios de plásticos. 


NICHO DE NEGOCIO PARA PEQUEÑOS COMERCIOS

Un nicho de negocio que están empezando a aprovechar pequeños comercios, conscientes que hay clientes dispuestos a gastarse lo mismo, o un poco más,  a cambio de predicar con el ejemplo y no contribuír a la producción de estos materiales que, en muchos casos, acaban contaminando los oceános, debido al larguísimo tiempo que necesitan para descomponerse.  


Sin ánimo de exhaustividad, a continuación una pequeña guía para comprar sin plásticos en Santiago de Compostela.


ALIMENTOS DE PROXIMIDAD Y MUCHO MÁS

En la capital de Galicia una de las referencias clásicas para el comercio justo y sin plásticos es Panxea. La cooperativa, situada en la Praza de Galicia, ofrece precios especiales para sus socios -aunque vende también al público en general- en una gran variedad de productos, muchos frescos -como panes y dulces- y de proximidad -como vegetales, hortalizas o mieles.


Otra cooperativa, Legumia, está especializada en la venta a granel de legumbres como habas, lentejas, garbanzos. Productos que es casi imposible encontrar en un supermercado si no es en un paquete de plástico. Situada en la zona vieja, Legumia también vende productos elaborados como patés, zumos, miel, etc.


También en el casco histórico, en Casas Reais, esta o Xardín dos Soños. Es algo más que un comercio, pues  acoge regularmente cursos de cocina y alimentación.  Allí se pueden encontrar no solo alimentos que no llevan plásticos -muchos de ellos penados para veganos- sino también productos de higiene y hogar (jabones, velas, detergentes, etc.). Además, el Xardín dos Soños dispone de una acogedora zona de cafetería, con una pequeña zona para que los niños jueguen.


Curso macrobiotica xardin dos sou00f1os

Curso de macrobiótica en Xardín dos Soñes en una imagen de su Facebook


Las familias con niños pequeños son, precisamente, el principal público objetivo de Gaia Ecocrianza. En este local de Santiago de Guayaquil hay productos para los que apuestan por una crianza menos contaminante, por ejemplo, usando pañales lavables, no desechables tras un solo uso.


El target de Herbas son los defensores del veganismo, una tendencia cada vez más popular. En este local de Pitelos se pueden encontrar además de opciones como hamburguesas -procedentes de Beyond Meat, la empresa que acaba de irrumpir con fuerza en el NASDAQ- o huevos veganos, multitud de alimentos a granel.


D'Aldea es una tienda de comestibles situada en el Ensanche, en Rosalía de Castro. En ella se pueden econtrar alimentos a granel y de proximidad, algunos comercializados sin plástico, como leche.


Y como no, la Plaza de Abastos de Santiago de Compostela, el segundo lugar más visitado por los miles de turistas que llenan Santiago. Mientras muchos supermercados ponen problemas si los clientes llevan sus propios envases para la carne y la fruta, por lo contrario los tenderos del mercado compostelano no suenen andar con tales miramientos.


Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias