Las lanchas para perseguir a los narcos gallegos pasan semanas paradas
¿Hay intención real de combatir la "fariña" cuando las lanchas del SVA están paradas 15 días cada mes y hay funcionarios de 68 años? Esto es lo que se preguntan los trabajadores de aduanas a través de uno de sus sindicatos.
¿Hay intención real de combatir la "fariña" cuando las lanchas del SVA están paradas 15 días cada mes y hay funcionarios de 68 años? Esto es lo que se preguntan los trabajadores de aduanas a través de uno de sus sindicatos.
La representación de la CIG en la Agencia Tributaria alerta de que el servicio de vigilancia aduanera está "en mínimos". "De no ponérsele remedio, en un futuro muy próximo tendrá que empezar a cerrar bases por falta de personal", advierte. La representación de la CIG en la Agencia Tributaria alerta de que el servicio de vigilancia aduanera está "en mínimos". "De no ponérsele remedio, en un futuro muy próximo tendrá que empezar a cerrar bases por falta de personal", advierte.
La crítica ha sido refrendada por la Asociación de Policía Aduanera y Fiscal a través de sus redes sociales:
El abandono que hemos sufrido la última década en cuanto a plazas de nuevo ingreso empieza a mostrar sus consecuencias. Por desgracia no es sólo Galicia, la situación es generalizada.@aduanassva @Haciendagob @mjmonteroc @gascon_catalan @sanchezcastejon https://t.co/8nOMKSV5NI
— ASOCIACIÓN DE POLICÍA ADUANERA Y FISCAL (@APAYFADUANAS) 31 de enero de 2019
"FALTA DE EFECTIVOS"
A través de una nota de prensa, la central nacionalista explica que a "la elevada edad" de los funcionarios del servicio "se suma la falta de efectivos". Al respecto, critica la "dirección" que lleva el servicio en Galicia, a la que atribuye que Galicia "sigue siendo uno de los puntos de mayor entrada de droga de Europa".
Así, apunta que desde el mes de noviembre las embarcaciones de Marín y Muros y Costa da Morte están "paradas 15 días al mes por falta de jefes de embarcación".
Patrullero de alta velocidad clase Cormorán (Rodman-55HJ) Águila-I en la Base Naval de Marín. | Outisnn CC BY-SA 3.0
En el caso de Vilagarcía, de cuatro jefes de embarcación "solo queda una persona haciendo las funciones propias de su puesto", asegura, "con lo cual si no recurren a personal de otras bases, también esta embarcación permanecerá parada 15 días al mes".
En Ribadeo, debido a la "carencia" de agentes marítimos, "se está recurriendo a personal de seguridad privada para la vigilancia de la propia embarcación", indica la CIG.
Añade que hay personal de 68 años tanto en el Marítimo como en Investigación y durante este año 2019 cuenta con que se jubilen "como mínimo" ocho funcionarios de las distintas categorías. En marzo, incide, está previsto que se jubilen dos jefes de máquinas. A todo ello le añade que las embarcaciones de Muros y Ribadeo "tienen más de 33 años".
Escribe tu comentario