Nacido en Ourense en 1967. Estudou Maxisterio por Ciencias,especialista en Música.
Licenciado en Ciencias Matemáticas especialidade de Estadística e Investigación Operativa na UNED.
Postgrado de Experto Universitario en Modelización de Riscos en Entidades Financieiras.
Escrebo en varios diarios de Galiza, nalgúns co pseudónimo de José Luis Fernández Carnicero.
Mestre de Educación Musical no C.E.I.P. O Couto ( Ourense)
Membro da Xunta directiva do Liceo de Ourense.
Membro do Consello Escolar de Galiza.
No hace muchas semanas hablábamos de los caminos gastronómicos en el Carballiño. Y hoy, con motivo de la gala de Turismo y gastronomía, organizado por la revista HG& T y con la colaboración del Ayuntamiento y el Inorde, seguimos hablando de la Villa del Arenteiro. En esta ocasión , pasado un lustro de la última gala, pasados varios años de evaluaciones, llega el tiempo de los premios, regalos y reconocimientos.
Así, en el Auditorio multifuncional de O Carballiño, el martes 21 de marzo, tuvo lugar el esperado evento, que superó a más optimista de las previsiones. Hay que destacar la gran variedad de productos y una organización de excelencia. Del mismo modo, los medios de comunicación de toda la Comunidad Autónoma, dieron a conocer el evento. Quizás para otra ocasión no estaría de más que la gala estuviera llena de música en directo, humor, poesía o imitaciones que amenicen la entrega de diplomas y reconocimientos.
La gastronomía también forma parte del patrimonio cultural gallego. Una parte fundamental de la idiosincrasia que debe ser valorado y potenciado. Los caldos gallegos son un referente para el turismo, que también recibió premios importantes y que junto con las aguas calientes, supone un recurso aún por explotar y explorar. Carballiño es tierra de bueno comer, y con independencia de los galardonados, todos y cada uno de los participantes pueden sentirse ganadores, por la calidad que exigen la cada uno de sus productos.
El Alcalde de la villa habló, como buen anfitrión, agradeció a todos los asistentes su visita y el apostar por O Carballiño como lugar estratégico para este evento. De este modo finalizó la primera parte. Después unos vinos y mucho que compartir entre profesionales y amigos de la tierra.
Una tarde hermosa en el inicio de la primavera en la Villa del Arenteiro. Punto de encuentro y cruce de caminos de arrieiros.
Escribe tu comentario