Según el Kremlin, el yantar es un buque de investigación submarina. Sin embargo, para la OTAN es un navío espía de la Armada de Rusia con capacidad de lanzar minisubmarinos para sabotear cables de telecomunicaciones o oleductos en el fondo del mar.
El transatlántico más famoso de la historia y el pesquero con base en Marín se hundieron cerca de las costas de Terranova y están separados por unos centenares de kilómetros de distancia. No obstante, su situación en el fondo marino es radicalmente distinta.
Los equipos desplegados en la zona de Terranova confirman que los restos localizados son del sumergible de OceanGate desaparecido con cinco personas en su interior. Este jueves, en torno a las 13 horas, se agotó el tiempo que lo expertos estimaban sobre el nivel de oxigeno que podría permanecer en el interior del batiscafo.
El batiscafo, en el que viajaban dos empresarios multimillonarios, el hijo de uno de ellos y dos exploradores, desapareció el pasado domingo 18 de junio. En estos momentos, y siempre que no se haya dado un suceso de despresurización o una vía de agua, la cantidad de aire respirable en el aparato es cada vez más baja.
El 'narcosubmarino' hundido en la Ría de Aldán sigue bajo el mar, pese a que las autoridades han pasado todo este lunes trabajando en su reflotamiento.Según fuentes próximas a la operación, su rescate es complicado ya que al dejar la escotilla abierta los narcos lograron que se llenase de agua.
Parece propio de una mala novela, pero ya es la segunda vez que aparece un submarino en Galicia vinculado al narcotráfico. En esta ocasión parece ser el primer submarino de los narcos capaz de cruzar el Oceáno Atlántico. Fuentes de la Guardia Civil confirman a Galiciapress que, dada la importancia de una operación con ramificaciones internacionales, más información se difundirá proximamente desde los órganos centrales ubicados en Madrid.
Los interesados pueden acercarse entre las cuatro y las siete de la tarde. El buque puede permanecer hasta 45 días sin hacer escala.