Un submarino con droga incautado en Aldán
Parece propio de una mala novela, pero ya es la segunda vez que aparece un submarino en Galicia vinculado al narcotráfico. En esta ocasión parece ser el primer submarino de los narcos capaz de cruzar el Oceáno Atlántico. Fuentes de la Guardia Civil confirman a Galiciapress que, dada la importancia de una operación con ramificaciones internacionales, más información se difundirá proximamente desde los órganos centrales ubicados en Madrid.
Parece propio de una mala novela, pero ya es la segunda vez que aparece un submarino en Galicia vinculado al narcotráfico. En esta ocasión parece ser el primer submarino de los narcos capaz de cruzar el Oceáno Atlántico. Fuentes de la Guardia Civil confirman a Galiciapress que, dada la importancia de una operación con ramificaciones internacionales, más información se difundirá proximamente desde los órganos centrales ubicados en Madrid.
ACTUALIZADO: El narcosubmarino, que se resiste a salir, a vista de dron
Imagen de otro narcosubmarino
Dos personas han sido detenidas en la ría de Aldán este domingo, en el municipio pontevedrés de Cangas, al ser sorprendidas dentro de un submarino que transportaba droga hacia la costa gallega.
Se trata de un operativo antidroga coordinado a nivel internacional en el que se trabaja con intensidad desde la pasada madrugada, ha explicado el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, en declaraciones a la Radio Galega, recogidas por Europa Press.
A esta hora los agentes de la Guardia Civil, Vigilancia Aduanera y Policía Nacional están trabajando por reflotar el submarino, pero es posible que no consigan hacerlo este domingo por "insuficiencia de medios", según han confirmado a Europa Press fuentes de la Policía Nacional.
A pesar de que hasta la zona se han trasladado helicópteros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como otros dispositivos para el reflote, la mayoría de los medios que se necesitan se encontraban hasta el momento en las labores de desencallamiento del buque 'Blue Star' en Ares (A Coruña).
OPERATIVO INTERNACIONAL
Por su parte, Losada ha explicado que al tratarse de una operación coordinada a nivel internacional, el tipo de carga y cantidad que transporta el sumergible se confirmará una vez se termine de reflotar el submarino y los agentes puedan entrar en él.
El subacuático tiene 20 metros de eslora y este método de narcotráfico resulta muy novedoso para la introducción de droga en la costa gallega, ha añadido el representante del Gobierno en Galicia.
Además de tratarse de una operación compleja por el desarrollo del dispositivo y la implicación de un submarino, las inclemencias meteorológicas no facilitan la situación.
PRECEDENTE DE OTRO NARCOSUBMARINO GALLEGO
En 2012 Tribunal Supremo condenó a seis narcos por utilizar un submarino para el narcotráfico. En aquella ocasión, el navío tuvo problemas y aparecio abandonado en la Ría de Vigo en 2006 sin droga abordo. Era una nave mucho menor, de solo diez metros de eslora.
Escribe tu comentario