# Claves de la semana

Innovación en arrancarle energía al viento: AIMEN moderniza las palas eólicas

En el marco de JEC World 2025 en París, el Centro Tecnológico AIMEN presenta su prototipo CARBO4POWER WTB, un avance importante en la fabricación de palas eólicas que promete optimizar la eficiencia y reducir el impacto ambiental en la industria energética.

 

Pala CARBO4POWER WTB de Aimen
Pala CARBO4POWER WTB de Aimen

Centro Tecnológico AIMEN participará en la feria internacional JEC World 2025, que se celebra en París del 4 al 6 de marzo. La entidad forma parte del stand organizado por la Asociación Española de Materiales Compuestos (AEMAC) junto a otras diez instituciones nacionales, y tendrá un rol destacado en el área Innovation Planet, donde se exponen las novedades en materiales a nivel global.

 

Dentro de este espacio, AIMEN mostrará su novedoso prototipo de pala eólica modular, bautizado como CARBO4POWER WTB. Este desarrollo, fruto del proyecto europeo Carbo4Power, ha permitido diseñar una pala que incorpora materiales de última generación y soluciones constructivas innovadoras, marcando un antes y un después en la tecnología de fabricación.

 

El innovador prototipo se distingue por el uso de tecnologías punteras, como la resina vitrímera 3R —que se caracteriza por ser reparable, reprocesable y reciclable—, y por la aplicación de técnicas de fabricación avanzadas como la infusión y la colocación automatizada de fibras (AFP). Su diseño modular, desarrollado a escala 1:20 y basado en la geometría de una pala de turbina de 15 MW, se compone de tres segmentos unidos mediante adhesivos de alta fiabilidad.

 

Impacto en sostenibilidad y competitividad

AIMEN ha fabricado además dos demostradores de palas de unos 6 metros, cuyos ensayos mecánicos han superado las expectativas al soportar más del doble de la carga prevista sin presentar defectos ni en deformación ni en apariencia, lo que ratifica el rigor técnico aplicado en su construcción.

 

Los avances alcanzados en el marco del proyecto se traducen en resultados medibles: se ha conseguido una reducción del 25% en los residuos generados durante la fabricación, una disminución del 40% en los costes productivos y una baja del 15% en el impacto ambiental.

 

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE