En el 82 fue nombrado director xeral y destaca que aquella Xunta no tenía "nada" y "ahora gestiona la práctica totalidad de las políticas sociales".
Todos los grupos del Parlamento apoyan reforzar la lucha con más medios y recursos de prevención, protección, judiciales y legales.
El Parlamento dá luz verde a una iniciativa del PPdeG para elaborar un programa de ayudas específico para estas familias, que la oposición pide denominar 'monomarentales'.
Feijóo afea la gestión de la renta social de Marea Atlántica a Villares, quien compara los "desvíos" de partidas en la Xunta con el proceder de Bárcenas.
El PSdeG se sitúa como más favorable al diálogo, aunque con críticas, el BNG se reafirma en el cupo y En Marea le insta a "ejercer de presidente".
Retomará los trabajos iniciados por este mismo órgano en la pasada legislatura. De los portavoces parlamentarios solo no participa Villares.
"No es bueno andar siempre revisando, creo que la cuestión está suficientemente clara", sostiene el conselleiro.
Santalices ve que estos eventos "permiten rendir homenaje" a los protagonistas de la Galicia contemporánea y a divulgar su labor.
La iniciativa presentada por el BNG pide que se les aplique el 0,4 por ciento en los coeficientes reductores de la edad de jubilación.
Tanto el BNG como el PSdeG han urgido reactivar la comisión y explicar las actuaciones de los responsables políticos.
En total, pretenden reorientar máis de 2.000 millóns de euros. O PP di que as peticións agochan "unha suba de 200 euros" anuais nos impostos a cada galego.
A formación reclama ao Executivo a incorporación de 26 millóns de euros en actuacións para a cidade da Coruña nos orzamentos de 2017.
A deputada de En Marea Eva Solla reiterou que o debate non está sobre a mesa, palabras que subscribiu de xeito literal Feijóo.
No primeiro pleno da X Lexislatura tamén está previsto incorporar o debate do teito de gasto aprobado polo Executivo.
Os deputados que pertencen a Podemos "cumprirán o código ético" do partido, que establece o tope nos 1.900 euros mensuais.
O candidato á investidura di que baixará impostos e impulsará o I+D+i e o sector primario como locomotoras da economía.
Argumentan que na lexislatura pasada "reuniuse moita documentación e moitas testemuñas", pero non se elaboraron as conclusións.
Apoia unha campaña que leva recollidas máis de 11.000 firmas para que o Parlamento galego modifique de forma urxente a lei de caza.
A 8 días da investidura de Feijóo, a Cámara avanza na activación da X lexislatura.
O presidente do Parlamento, Miguel Santalices, recibíu esta mañá os representantes dos grupos na rolda de consultas.