Hay 80 plazas destinadas a especialistas en sectores singulares de FP.
Las modificaciones en la ley de empleo público vigente pasan también por reformar el funcionamiento de las listas de contratación de interinos. Los sindicatos dudan, pues aunque no ven con malos ojos las mejoras, temen que al final se queden, como otras veces, en papel mojado por falta de desarrollo reglamentario.
Cientos de maestros sin plaza van quedarse sin empleo, al menos por ahora, al hilo de la reciente publicación del Concurso de adxudicación de destinos provisionais" de Educación. Así lo denuncian el sindicato CUT, que hoy organiza una manifestación.
Hasta aquí, todo va bien.Ya han comenzado a salir las listas con los nombres de esos Tribunales, y de los Tribunales suplentes (ya saben, por si pasa algo, que las oposiciones no se paralicen, está integrado por el mismo número) y de pronto, ves que en esas listas hay preparadores de academias o preparadores que preparan en su casa, pero preparadores, al fin y al cabo.Preparadores, que tienen alumnos que se presentan a esas oposiciones.
La Consellería de Educación reacciona a las denuncias de varios sindicatos sobre problemas e "irregularidades" en las actuales oposiciones. El conselleiro asegura que, considerando la escala del proceso selectivo, no hay problemas importantes.
El Sindicato FESP UGT Galicia carga contra la Consellería de Educación al hilo del concurso-oposición para seleccionar nuevos profesores públicos. La central cualifica de "alarmante la situación que se está dando en proceso selectivo de determinadas especialidades".
De total de inscritos, 7.467 lo hicieron en las especialidad de maestros y otros 6.113 en Enseñanza Secundaria.
Feijóo ha recordado que su compromiso era aprobar la convocatoria "cuando existiera cobertura legal".
La tasa de reposición es del 100% | En el conjunto de España habrá 10.000 plazas para educación no universitaria y 1.500 para universitaria.
Méndez de Vigo ha reiterado el compromiso del ejecutivo de rebajar la tasa de interinidad, en tres años, del 20 al 8 por ciento.
Pediría la autorización al Ministerio para convocar "si hay un acuerdo inicial con el PSOE en los temas de la OPE" en la presentación de PGE.
En un acto de conmemoración del 78 aniversario de la muerte de Antonio Mchado ha insistido en que desde el Gobierno son conscientes de la "importancia de mejorar la calidad del sistema educativo".