La lanzadora de jabalina atiende a Galiciapress después de lograr la mejor marca del año y quedarse a solo unos centímetros de la mínima olímpica. En medio de los trámites para lograr la nacionalidad y poder vivir de nuevo las emociones de unos Juegos, ahora con España, Yulenmis Aguilar sigue su progresión y al borde de romper todos sus registros: "La Villa Olímpica es todo. Es la cita que ningún atleta de alto nivel se puede perder jamás".
Galiciapress inicia el camino a los Juegos Olímpicos de París 2024 con la primera de una serie de entrevistas a deportistas con opciones de representar a la comunidad gallega en la cita del próximo verano. La judoca Estrella López Sheriff (1992) es una de las bazas de la Federación Gallega de Judo y una sólida aspirante a acudir a los Juegos en la categoría de -52kg. Sus opciones en la clasificación, las rivales a superar, las herramientas que como psicóloga utiliza durante su preparación o la poca atención mediática y técnica que reciben en su disciplina, algunos puntos de esta conversación.
El de Moaña se hizo con un pasaporte para la cita olímpica en doble scull junto a su inseparable Aleix García.
La triatleta paralímpica fue una de las condecoradas en la entrega de las Medallas Castelao, la máxima distinción civil de Galicia concedida por la Xunta.
La canguesa afronta una nueva temporada con el objetivo de sacarse su séptimo ticket a una cita olímpica: Paris 2024.
Los deportistas del país han logrado, además, una decena de diplomas olímpicos. En su conjunto, es la mejor participación de Galicia en unas Olimpíadas, especialmente en piragüismo.
El portero Rodrigo Corrales Rodal se convierte en el tercer deportista de Cangas do Morrazo en lograr una medalla en Tokyo, tras los piraguistas Teresa Portela y Rodrigo Germade. Todo un logro para una localidad de 26.000 habitantes.
El tenista español ha vencido a Djokovic en 3 sets y en casi 3 horas de partido.
El surf, la vela o el remo podrían verse afectadas.
Esta tendrá lugar en el Estadio Olímpico de Tokio el viernes 23 de julio.
Así, los próximos lugares que servirán de sede para los Juegos Olímpicos serán Tokio, París (2024), Los Ángeles (2028) y Brisbane (2032).
El 8.1% de los 8.164 personas sometidas a un test ha dado positivo en Tokyo, según la media móvil a siete días. En la última jornada han saltado 1.271, de los cuales uno es integrante de una expedición a los Juegos, aunque no deportistas. La tendencia en la ciudad es claramente al alza desde hace casi tres semanas, lo que ayuda a entender el poco apetito de los ciudadanos por el evento.
De cara a las Olimpiadas de Tokio 2020, Galiciapress prepara el camino a los Juegos con una serie de entrevistas a algunos de los mejores deportistas gallegos que previsiblemente formarán parte de la delegación española para la cita olímpica y en los Juegos Paralímpicos. Con muchas opciones de medallas este año, Galiciapress entrevista en esta ocasión a Miguel Alvariño (As Pontes de García Rodríguez, 1994), uno de los primeros españoles en sellar su billete para Tokio.
De cara a las Olimpiadas de Tokio 2020, Galiciapress prepara el camino a los Juegos con una serie de entrevistas a algunos de los mejores deportistas gallegos que previsiblemente formarán parte de la delegación española para la cita olímpica y en los Juegos Paralímpicos. Con muchas opciones de medallas este año, Galiciapress inicia este serial entrevistando a Rodrigo Corrales (Cangas do Morrazo, 1991), portero de la selección española de balonmano en esta segunda parte de la conversación.
Ante las Olimpiadas de Tokio 2020, Galiciapress lanza una serie de entrevistas a algunos de los deportistas gallegos que previsiblemente formarán parte de la equipo español para la cita olímpica y paralímpica. Uno de los que más opciones tiene de conseguir medalla es Rodrigo Corrales (Cangas do Morrazo, 1991) portero de la selección española de balonmano.
El pronóstico de Hortelano es "bueno" después de que los médicos le pudieran reconstruir su mano derecha a excepción del dedo meñique.
En el mes de mayo sembró dudas sobre su asistencia, por temor al virus 'zika'. El lunes, el seleccionador Sergio Scariolo dará la lista definitiva de jugadores convocados
Serán sus terceros Juegos Olímpicos
La trigésimo primera edición de los Juegos Olímpicos será histórica, ya que por primera vez se disputarán en Sudamérica. El Estadio Maracaná será el epicentro de la competición deportiva más importante del mundo, que se disputará entre los días 5 y 21 de agosto. En el caso de los Juegos Paralímpicos, se celebrarán entre el 7 y el 18 de septiembre.