La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-ES), celebra la subida del salario mínimo, pero pide que quede exento de tributar el IRPF, "ya que esta medida aleja a España de un sistema de fiscalidad justo", y que se ponga "más presión recaudatoria en las rentas más altas"
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en un 4,4% para 2025, hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas, con los Ministerios de Trabajo y Hacienda enfrentados por la decisión de este último de hacer tributar el nuevo SMI en el IRPF.
El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha tachado de "invento de última hora" esta propuesta de la Xunta
Los trabajadores reclaman un nuevo convenio y desconfían de el Gobierno vaya a cumplir los compromisos logrados con la Agencia Tributaria.
Todos los autonomos, tendrán que presentar una declaración del IRPF, facturen lo que facturen. Además, este año el calendario es ligeramente distinto que en campañas anteriores. En lo que a deduciones se refiere hay novedades en lo referente a los alquileres en zonas tensionadas.
La Conferencia Episcopal Española revela un aumento significativo en las asignaciones y el número de declarantes
La Agencia Tributaria comenzará a asistir a los ciudadanos en sus oficinas a partir del 1 de junio
Los contribuyentes ya pueden ir descargándose sus datos fiscales
Las rentas superiores a 38.000 e inferiores a 50.000 euros pagarán más de 900 euros menos en su declaración de la renta
Cambia el importe mínimo a partir del cual hay que presentar el IRPF y además hay importantes modificaciones en aspectos como las deducciones por maternidad.
Rebaja el IRPF para las rentas del trabajo por debajo de 21.000 euros
Todos los asalariados que cobraron de un ERTE el año pasado tienen la obligación de presentar la declaración del IRPF este 2022.
La Comisión Europea ha advertido a España que las multas que impone son excesivas cuando los ciudadanos declaran fuera de plazo, de forma incompleta o con datos erróneos.
Este 1 de abril se abre el plazo para solicitar cita previa en la Agencia Tributaria para realizar la declaración.
La información se ha recogido a través de datos bancarios y de la declaración de bienes en el extranjero .
Casi 5 millones de contribuyentes podrán presentar la declaración del IRPF "con un solo clic".
El alto tribunal madrileño contradice la decisión de Hacienda de cobrar impuestos a las madres trabajadoras de baja.
El acuerdo permitirá a las autonomías gestionar el 80% de las subvenciones con cargo al 0,7% del IRPF.