Para alegría de muchos -y aparente decepción de unos pocos-, las exploraciones en el aparcamiento subterráneo del Centro Comercial de Bonaire confirmaron que en su interior no había víctimas mortales. Desde las horas posteriores a la DANA circuló el bulo de que ese parking estaba lleno de cadáveres y que era "un cementerio". Por fortuna, una vez contrastado por las autoridades, allí no había nadie atrapado.
Un representante vigués integra este comité con científicos independientes de reconocido prestigio.
Galiciapress examina la acusación del PP de que una "red coordinada desde Madrid" con perfiles falsos publica fake news para perjudicar a Alfonso Rueda en las elecciones. Algunas de las cuentas señaladas llevan años criticando a los conservadores pero también a algunos de sus rivales. Sin embargo, otras sí presentan rasgos compatibles de este tipo de prácticas turbias.
La desinformación es un elemento que preocupa a las élites económicas mundiales, ya no solo por el daño que hacen al periodismo -por el desprestigio y la falta de confianza sobre los medios de comunicación que acarrean- y a la sociedad, sino también las imprevisilbles consecuencias económicas que puede tener una noticia falta, que puede tener un impacto inimaginable sobre los mercados.
El "mayor estudio sobre los medios de comunicación tras la pandemia" muestra que los gallegos, en términos generales, no confía en los medios de comunicación -sobre todo en los nuevos, como las redes sociales- pese a ser plenamente conscientes de su papel clave para garantizar una sociedad libre. Son datos datos recogidos por Metroscopia, el Foro Periodismo 2030 y la Fundación AXA que forman parte de estudio demoscópico ‘Los medios, en Galicia y en España’.
Este clima de inseguridad es el que muchos hackers han aprovechado para intentar aprovecharse de la situación y pescar en el río revuelto. Galiciapress charla con personal de una de las empresas punteras en el sector de la ciberseguridad, que ofrece algunas claves para evitar caer en este tipo de estafas, a la vez que advierten que los ciberdelincuentes están centrando sus ataques en el mundo de la sanidad.
El desencuentro actual entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, líderes del PSOE y UP parece que tiene mucho que ver con la aversión a convenir por escrito un plan de gobierno para la legislatura, sin antes haber procedido al reparto de los sillones institucionales.