La Justicia ratifica la procedencia de la medida adoptada por una empresa de rehabilitación de fachadas coruñesa tras ver probado que el despedido amenazó a su compañero varias veces.
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha dictado una sentencia en la que determina que los insultos dirigidos al jefe en un grupo de WhatsApp creado por trabajadores no justifican su despido. El fallo establece que las ofensas se realizaron en el marco de una conversación privada y cerrada, "con expectativa de intimidad", y no fueron dirigidas directamente al empresario.
El trabajador sufrió un accidente de coche y tras su recuperación se encontró con la carta de despido, alegando que los informes previos al siniestro apuntaban a bajo rendimiento. Una excusa que no le ha valido en segunda instancia a uno de los mayores grupos de seguridad privada de España. Ahora debe readmitirlo y pagarle una indemnización.
La decisión se acordó en la mañana del viernes 8 de marzo en la junta de gobierno local, reunida en sesión extraordinaria y urgente convocada para resolver este expediente.
El fallo del alto tribunal, difundido por el sindicato CIG con el que iba a concurrir el afectado, incluye también el pago de los salarios no abonados.
Carlos Prado, trabajador despedido del CTAG sin motivo aparente, anunció que estaría en huelga de hambre hasta que no le diesen una respuesta al por qué de la extinción de su contrato. Tres semanas sin comer y 12 kilos menos después, relata a Galiciapress su calvario y la indefensión que sufre. La empresa, pese a los esfuerzos de este diario por conocer su punto de vista, mantiene el silencio.
El trabajador afectado por esta sentencia alega una vulneración de la libertad de expresión
La empresa que contrató a los dos hombres que auxiliaron a Samuel Luiz, el joven que murió en julio de 2021 tras una brutal paliza en A Coruña, alega causas económicas y productivas para su despido y, en particular, necesidad de empleados "más cualificados", según ha señalado un portavoz de la misma a Europa Press.
CCOO censura que sucede tras la resolución emitida por Inspección de Trabajo en la que se obligaba a dar de alta en régimen general a los empleados
Los despidos se llevaron a cabo en el restaurante de la cadena coruñesa del Centro Comercial Área Central de Santiago de Compostela
El grupo municipal defenderá en el pleno una moción para que la Corporación local muestre su apoyo a la mujer.
A CIG califica o despedimento de "represalia sindical".