El Supremo obliga a Monbus a readmitir a un conductor despedido por "presentarse a las elecciones sindicales"
El fallo del alto tribunal, difundido por el sindicato CIG con el que iba a concurrir el afectado, incluye también el pago de los salarios no abonados.
Desde hace unos meses Monbus viene ocupando mucho espacio en los titulares y no precisamente por sus buenas prácticas. Al goteo de sentencias del TSXG contra los contratos adjudicados por la Xunta a las UTEs dominadas por Monbus se une ahora un fallo de Tribunal Supremo, que supone una sentencia firme a lo dictado previamente por el Juzgado del Social 3 de Santiago de Compostela, donde obligan a readmitir a un trabajador despedido después de que mostrase su voluntad de presentarse por la CIG a las elecciones sindicales.
Así lo presenta el comunicado difundido por el propio sindicato, donde señala que no se admitió el recurso presentado por Tralusa (Grupo Monbus), por lo que la compañía recibe la orden de readmitir a Hugo Antunes y abonarle los salarios de tramitación correspondientes.
"AMENAZAS Y REPRESALIAS"
Los hechos ocurrieron en febrero de 2020 cuando la Empresa Freire, por entonces concesionaría de la línea Santiago de Compostela-Aeropuerto Rosalía de Castro-Santiago de Compostela, extinguió el contrato con el demandante "después de conocer que se iba a presentar como candidato por la CIG a las elecciones sindicales", señala la propia CIG.
Para el momento de la celebración del juicio la Empresa Freire ya no era la adjudicataria de la concesión, sino que la UTE Tralusa, de Monbus, era la responsable de readmitir a este trabajador. "Pero el Grupo Monbus, que se negó a subrogar a todos los conductores y conductoras que venían prestando este servicio, insistió en no readmitir tampoco a este trabajador despedido y con sentencia de nulidad", recuerda el sindicato.
En esa línea, la CIG pone bajo el foco las "presiones y amenazas directas de respresalias" a las que fue sometido este empleado "por parte de responsables de la empresa si no renunciaba su militancia en la CIG". Inácio Pavón, responsable de transporte de la FGAMT-CIG de Compostela, califica estos episodios como hechos "delictivos y mafiosos, que vulneran gravemente el derecho a la libertad sindical". De recibir algún tipo de sanción o caso, desde la CIG advierten que volverán a acudir a la vía legal para ponerlo en conocimiento de la Justicia.
SALARIOS
En lo relativo a los salarios, la CIG insiste en que "durante estos tres años y medio la empresa no le abonó ninguna cantidad al trabajador, a pesar de ir perdiendo sentencia tras sentencia y recurso tras recurso, de manera que en este momento, agotados todos los recursos, Monbus está obligada a readmitirlo en la línea del Aeropuerto Rosalía de Castro y a pagarle los salarios de trámite del tiempo transcurrido".
"Este es un golpe más a las prácticas de este grupo empresarial que disfruta de total impunidad por parte de la Consellería de Movilidad, y en este caso también con la ayuda inestimable del anterior Gobierno municipal, pero a la que en los últimos tiempos comienza a vérsele las costuras acumulando numerosas sentencias en su contra", celebra Pavón. Desde la CIG confían en que "se reincorpore sin más demora" y que Monus "finalice las represalias".
"No vamos a tolerar más abusos por parte de esta empresa que se queja de no tener conductores y conductoras disponibles pero que se negó a subrogar a quién llevaba años en la línea del Aeropuerto o que tiene a trabajadores con sentencia de nulidad en la casa sin incorporarlos al trabajo", censura.
Escribe tu comentario