Mañana será la puesta de largo de la Asociación Galega na Defensa do Sistema Público de Dependencia e Discapacidade (ASGADeD) en Santiago de Compostela.
La falta de un plan para cohesionar los servicios sociales en Galicia según marca la Lei de Servizos Sociais de Galicia de 2008, ha creado un ambiente de incertidumbre entre las personas dependientes. Se acusa a la Xunta de no informar sobre los derechos de este colectivo a su acceso a residencias o a tener atención en sus domicilios y de no querer prestar atención directa dejándola en manos de entidades privadas
Los directivos del sector alertan que la autonomía ha recortado los gastos en dependencia a pesar de que el plan de choque del Estado implicó que recibiera más dinero para tal fin. De la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios tilda lo sucedido de "especialmente sangrante".
El presidente de la Xunta ha sacado pecho a raíz del informe de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales que señala que en el año 2023 Galicia atendió a 5.588 nuevos dependientes, un 8,21% más. Es cierto que el examen de los expertos constata una mejoría notable del sistema de la dependencia en Galicia que, en términos generales, está mejor, o menos mal, que en el conjunto de España. Con todo, los problemas siguen siendo considerables, sobre todo la lentitud del sistema ,que sigue provocando que cada año cientos de gallegos con derechos a beneficiarse de la ayudas de la dependencia mueran sin ver un euro. Además, el gasto per cápita gallego también es inferior al español.
El Colexio Oficial de Traballo Social de Galicia (Cotsg) critica el anuncio de estas ayudas que tildan de "medida puntual" que no solucionará las carencias del sector.
Conde ha indicado que si Feijóo llega a la presidencia del Gobierno habrá un nuevo sistema de atención a la dependencia
La Xunta culpa a un fallo del Ministerio a la hora de contar unos plazos. Habrá cientos de afectados.
El Gobierno gallego ha autorizado este jueves en su reunión semanal la remisión al Consello Consultivo de Galicia (CCG) del futuro decreto de dependencia que tiene el objetivo de reducir a la mitad los plazos de tramitación. Una vez sume el dictamen de este órgano, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que prevé que sea aprobado "en pocas semanas".
Las competencias de política social están transferidas a las Comunidades Autónomas, que son las responsables de evaluar las solicitudes. La Aociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales acusa de desidia a mucha de ellas e inlcuso de hacer caja con el dinero que le transfiere el estado.
Cruce de acusaciones entre el BNG y la Xunta de Galicia después de que Ana Pontón, portavoz nacional de la fuerza nacionalista, criticase la gestión "nefasta" de la Xunta en materia de dependencia.
El conselleiro de Política Social afirma que aspiran a que la prestación llegue en total a 60.000 personas en 2018 y pide "perdón" por no ser capaces de cumplir los plazos.
En Galicia, el 18,8% de las personas dependientes están desatendidas.