En Estados Unidos hay un contagiado que no tuvo contacto con vacas, por lo que se sospecha que el virus de la gripe aviar ha logrado mutar para transmitirse entre humanos, tras pasar de aves al ganado bovino.
España participará el lunes en una reunión convocada por la Unión Europea para evaluar la situación actual, basándose en los datos disponibles
El principal incremento se produce en Madrid, donde se han diagnosticado 21 positivos desde la última actualización difundida por el Ministerio de Sanidad.
Los casos de coronavirus confirmados en España ascienden a 73 este domingo por la mañana, segundos ha informado el director del Centro de Coordinación de Alertes y Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón. De estos 73 casos, hay 71 activos y dos ya han recibido el alta médica.
Los casos de coronavirus confirmados en España ascienden a 58 este sábado, tras registrase dos positivos en Fuengirola (Málaga), dos en Valencia, uno en Cantabria y uno en Asturias. Dos de los 58 pacientes ya han sido dados de alta.
La medicina y la sociedad continúan gando, poco a poco, la batalla contra el sida. El número de personas que desarrollan la enfermedad desciende y la esperanza de vida de los enfermos es similar al del resto de la población. Sin embargo, persisten problemas importantes, como los portadores que no lo saben. Estos aspectos acaban de ser abordados en un congreso en A Coruña.
El Sergas espera que la mayor incidencia de la epidemia se dé en las primeras semanas de enero.
Estes casos ocorren dous anos despois doutro que tardou dous meses en resolverse e que levou ao hospital a oito persoas que vivían no centro.
La conselleira de Sanidad, Rocío Mosquera, afirmó este jueves en Santiago que hasta finales de semana no habrá resultados sobre los análisis efectuados en las conducciones de aire del Álvaro Cunqueiro, que obligaron a suspender el traslado de pacientes. La dirección de la Estructura Organizativa de Xestión Integrada (EOXI) de Vigo ha emitido un comunicado en el que desmiente "categóricamente" que "algún paciente fallecido" estuviese infectado por un 'aspergillus' "adquirido en el hospital público Álvaro Cunqueiro (HAC)".