Una semana más el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, preguntado por Galiciapress en torno a la información adicional que su Gobierno solicitó a Altri para la redacción de los informes, volvió a ser ambiguo a la hora de aclarar si uno de esos doce expedientes que siguen pendientes de resolución es el de Augas de Galicia, tal y como señalan las plataformas críticas con el proyecto.
Alfonso Rueda responde a Galiciapress tras la celebración del Consello de la Xunta sobre la información adicional requerida por su Gobierno a Altri para el informe final del proyecto que quiere desembarcar en Palas de Rei y si, como sospechan las organizaciones críticas con la celulosa, Augas de Galicia es uno de los organismos que demanda información adicional. El mandatario también respondió sobre las acusaciones por las presuntas "presiones a funcionarios" para emitir informes positivos sobre Altri o los 500.000 euros con los que, supuestamente, la Xunta deberá indemnizar a la empresa por los retrasos.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha tomado en una nueva decisión que altera una de las costumbres más arraigadas en el ámbito de la Administración autonómica: la reunión semanal del Gobierno gallego dejará de ser los jueves y se adelantará a los lunes.
Alcanzará también a los matriculados en educación infantil y FP | Se creará un bachillerato de excelencia en idiomas.
El ejecutivo gallego está elaborando la primera ley gallega de rehabilitación, para la regeneración y dinamización del territorio.
Permite que, en caso de urgencia, el usuario pueda enviar sus datos de afiliación y su posición exacta geolocalizada.
Nega que o conselleiro estea "desaparecido" e rexeita "iniciar un debate" sobre o copago farmacéutico porque "non hai" unha proposta alternativa.
Feijóo apela á "tranquilidade" e chama a un "uso responsable da auga" tanto aos cidadáns como ás empresas e institucións.
Ademais de en farmacias, parafarmacias, supermercados, poderase usar en establecementos de puericultura e artigos para a infancia.
O presidente galego chamou a combater os populismos e defender o sistema democrático.
Sobe ata os 9.063 millóns de euros (259 máis), segundo avanzou Feijóo na rolda de prensa posterior ao Consello da Xunta.
Supón un 2,9% máis (259 millóns) de capacidade de gasto con respecto a 2016. Feijóo sitúa o crecemento da economía galega no 2,4%, á espera dos efectos do 'Brexit'.
Rueda declara que "non vai haber grandes revolucións" no executivo e di ter "poucas dúbidas" sobre o peso do presidente en Madrid.