La multinacional Alcoa ha visto que no hay opciones de venta y por eso ha realizado una serie de maniobras entre las que incluye un preacuerdo con Ignis y exigencias al Gobierno. Además, los trabajadores y trabajadoras se niegan a negociar con la dirección ante “el incumplimiento de los acuerdos firmados” como la creación de un nuevo horno de cocción y garantizar los puestos de trabajo hasta 2028
Así, empezarán con una concentración el próximo 30 de octubre en la plaza del museo del mar de San Cibrao
El presidente del comité, José Antonio Zan, se ha referido en concreto a la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica y al ministro de Industria
Los trabajadores de FINSA llevan meses reivindicando la firma de un nuevo convenio laboral para la empresa. El último documento firmado es de 2009 y ha sido prorrogado durante tres lustros. El personal considera que ese documento presenta deficiencias en lo que respecta a temas como conciliación familiar, retribuciones extraordinarias por penosidad y la reducción de turnos laborales durante la época estival.
La paralización de las obras de este horno afecta sobre todo a trabajadores de empresas externas.
La parte sindical ha trasladado que, en su opinión, "Alcoa está incumpliendo el acuerdo laboral al apagar la fundición" en el complejo de San Cibrao
Así se ha ratificado en la asamblea de los trabajadores celebrada este domingo
Han matizado que la empresa solamente ofrece un acuerdo global. "Si alguno de los trabajadores despedidos no acepta sus condiciones, se rompe la oferta", aseguran.
“Podemos impugnar cualquier acuerdo si así lo consideramos” advierte la CUT en declaraciones a Galiciapress, aunque también se muestra abierta a negociar.
El comité está compuesto por 21 repesentantes de SIT, 4 de UGT, 3 de CUT y 3 de CC.OO
A la espera de que el Servizo Galego de Saúde mueva ficha o, de lo contrario, que las asambleas de trabajadoras y trabajadores referenden los paros, planean las primeras movilizaciones en meses "tan críticos como son julio y agosto"
La CIG-Servizos acaba de anunciar el inicio de una campaña contra Zara España por la sustitución de las trabajadoras por máquinas de autocobro
El comité de empresa del centro industrial de Nueva Pescanova en Arteixo (A Coruña) ha acusado a la dirección de "manipular" un informe médico del servicio de prevención para "despedir" a un trabajador que "estaba convaleciente de una enfermedad".
"Lo ocurrido viene a corroborar la posición de las representantes de las trabajadoras de que la eliminación del Servicio Saniario y la sustitución del mismo por un protocolo de actuación delegando en el 061 está totalmente alejado de cualquier criterio sanitario", condena el comité en el escrito.
Desde el astillero de Fene destacan "el compromiso de mantener todos los centros abiertos".
Varios diputados visitaron las instalaciones de A Estrada, donde el comité de empresa les relató los fallos de la nueva plataforma informática.
El comité de empresa se ha reunido con los alcaldes de la Costa da Morte, con los que consensuaron el calendario.
La compañía prepara ya las escisiones para llevar a cabo su plan "tan pronto como se obtenga la autorización administrativa".
El comité de empresa exige una rectificación "inmediata y pública", así como "medidas preventivas y sistemas de seguridad, como en otras factorías del grupo".
Os sindicatos detectaron que a empresa adxudicataria asigna traballadores do seu centro especial de emprego para labores ordinarios. A Xerencia di que apercibiu a empresa.